UCSH e INJUV inician conversaciones para convenio de colaboración

Representantes de la Universidad Católica Silva Henríquez se reunieron con el Director Nacional (s) del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) para avanzar en un acuerdo que fomente diferentes espacios de colaboración.
02 de Noviembre 2022
Categoría: DAE EIP-FCSJ UCSH Vinculación con el Medio

La colaboración en estudios e investigaciones, la difusión y participación de los programas del INJUV en nuestra comunidad estudiantil o la generación de espacios de prácticas para estudiantes de la universidad en esta institución son parte de los temas abordados el pasado 28 de octubre, jornada en la que una delegación de la UCSH se reunió con Juan Pablo Duhalde, Director Nacional (s) del Instituto Nacional de la Juventud, para avanzar en un Convenio de cooperación entre ambas instituciones.

Con relación a la relevancia de esta reunión y de los avances en un convenio marco entre instituciones, Francisco de Ferari, Director de Vinculación con el Medio, señala que “para nosotros/as como universidad, las adolescentes y jóvenes son un grupo prioritario de nuestra vinculación con el medio y por ello fortalecer nuestro vínculo y trabajo con INJUV es fundamental en esta tarea. Tenemos mucho por aprender, así como también mucho por aportar a las políticas públicas enfocada en juventudes”

Miguel Oyarzún, Director Asuntos Estudiantiles, y Gustavo Albornoz, Coordinador de Vinculación Eclesial y de Scholas Ocurrentes, también representaron a la UCSH en la reunión, abordando particularmente cómo las diferentes instancias que podrían desarrollarse con este convenio aportarían a la formación, aprendizaje y desarrollo de las y los estudiantes de la UCSH en diversos ámbitos, como por ejemplo, prácticas profesionales, voluntariados, beneficios, fondos concursables, entre otros.

Para el también participante de la reunión Rodrigo Torres, Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas (EIP-FCSJE), el poder avanzar en este convenio permite “formalizar un trabajo de trabajo conjunto que desde hace varios años la Escuela lleva realizando con el INJUV. El que va desde la participación de expertos del Instituto en cursos del Doctorado en Ciencias Sociales, mención Estudios de Juventud, hasta la colaboración técnica de las/os investigadores de la Escuela en publicaciones y programas del INJUV”.

Cabe destacar que, entre las primeras iniciativas conjuntas a desarrollarse, se encuentra una serie de actividades en torno a la presentación de los resultados de la 10ª Encuesta Nacional de Juventud, cuyos resultados estarán disponibles durante el mes de noviembre de este año.

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?