UCSH e INJUV inician conversaciones para convenio de colaboración

Representantes de la Universidad Católica Silva Henríquez se reunieron con el Director Nacional (s) del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) para avanzar en un acuerdo que fomente diferentes espacios de colaboración.
02 de Noviembre 2022
Categoría: DAE EIP-FCSJ UCSH Vinculación con el Medio

La colaboración en estudios e investigaciones, la difusión y participación de los programas del INJUV en nuestra comunidad estudiantil o la generación de espacios de prácticas para estudiantes de la universidad en esta institución son parte de los temas abordados el pasado 28 de octubre, jornada en la que una delegación de la UCSH se reunió con Juan Pablo Duhalde, Director Nacional (s) del Instituto Nacional de la Juventud, para avanzar en un Convenio de cooperación entre ambas instituciones.

Con relación a la relevancia de esta reunión y de los avances en un convenio marco entre instituciones, Francisco de Ferari, Director de Vinculación con el Medio, señala que “para nosotros/as como universidad, las adolescentes y jóvenes son un grupo prioritario de nuestra vinculación con el medio y por ello fortalecer nuestro vínculo y trabajo con INJUV es fundamental en esta tarea. Tenemos mucho por aprender, así como también mucho por aportar a las políticas públicas enfocada en juventudes”

Miguel Oyarzún, Director Asuntos Estudiantiles, y Gustavo Albornoz, Coordinador de Vinculación Eclesial y de Scholas Ocurrentes, también representaron a la UCSH en la reunión, abordando particularmente cómo las diferentes instancias que podrían desarrollarse con este convenio aportarían a la formación, aprendizaje y desarrollo de las y los estudiantes de la UCSH en diversos ámbitos, como por ejemplo, prácticas profesionales, voluntariados, beneficios, fondos concursables, entre otros.

Para el también participante de la reunión Rodrigo Torres, Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas (EIP-FCSJE), el poder avanzar en este convenio permite “formalizar un trabajo de trabajo conjunto que desde hace varios años la Escuela lleva realizando con el INJUV. El que va desde la participación de expertos del Instituto en cursos del Doctorado en Ciencias Sociales, mención Estudios de Juventud, hasta la colaboración técnica de las/os investigadores de la Escuela en publicaciones y programas del INJUV”.

Cabe destacar que, entre las primeras iniciativas conjuntas a desarrollarse, se encuentra una serie de actividades en torno a la presentación de los resultados de la 10ª Encuesta Nacional de Juventud, cuyos resultados estarán disponibles durante el mes de noviembre de este año.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Educación
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre

"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.

Más Información chevron_right
Vinculación con el Medio
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas

Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right