UCSH lidera área de investigación “Dignidad y DDHH” por el Pacto Mundial por la Educación

En el marco del Pacto Educativo Global impulsado por el Papa Francisco el 2019, el Rector, Dr. Galvarino Jofré de la UCSH, fue invitado por la Congregación para la Educación Católica, organismo perteneciente al Vaticano, a la Conferencia “Líneas de desarrollo del Pacto Mundial por la Educación”, a la que asistieron Rectores/Delegados por el Pacto Mundial por la Educación (CME), equipo que congrega a una docena de universidades a nivel mundial que lideran diversas temáticas de investigación.
Así, la UCSH se convierte en líder del área de investigación “Dignidad y Derechos Humanos” junto a la Notre Dame University – USA y la Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil.
El área de investigación académica convoca a universidades de prestigio mundial, entre las que se cuenta Università del S.Cuore, Ethiopian Catholic University, Pontificia Universidad Javeriana – Colombia, Australian Catholic University, Pontificia Università Lateranense, Boston College – USA, Pontifical and Royal University of Santo Tomas, Manila y el Instituto Universitario Sophia – Loppiano.
A la conferencia asistieron expertos de la Academia Pontificia de las Ciencias y otros colaboradores de la Congregación para la Educación Católica. Durante el 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, en la Casina Pío IV, los miembros de las diez universidades que lideran el trabajo de investigación en los temas del Pacto Mundial sobre Educación, reflexionaron sobre los desafíos actuales de la educación a nivel mundial y guiaron el debate sobre los temas propuestos. En la conferencia estuvieron presentes además, el grupo de trabajo de la Universidad LUMSA que coordina las actividades en torno a la CME y otros invitados de organismos internacionales involucrados en el campo de la educación y los temas propuestos por el Pacto Mundial sobre Educación.
Los temas propuestos son:
1) Dignity and human rights
2) Fraternity and cooperation
3) Technology and integral ecology
4) Peace and citizenship
5) Cultures and Religions
El Pacto Educativo Global es una iniciativa del Papa Francisco quien convoca a unir esfuerzos para realizar una transformación cultural profunda, integral y de largo plazo a través de la educación. “La educación es siempre un acto de esperanza que, desde el presente, mira al futuro».
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información