UCSH cierra ciclo de talleres con mujeres migrantes para enfrentar la pandemia

17 de Enero 2022
Categoría: DIPOS Prensa UCSH
Taller mujeres migrantes 825x502

El pasado 4 de diciembre de 2021 se realizó la última sesión del taller “Mujeres en migración y pandemia: aprendiendo a cuidarnos”, orientado a compartir experiencias sobre cómo enfrentar los desafíos de la pandemia siendo mujeres migrantes en Chile.

El taller, realizado de forma remota entre los meses de mayo y diciembre del 2021, fue implementado por el equipo del Área de Migración e Interculturalidad (AMIR) de Centro de Atención a la Comunidad (CEAC) de la UCSH, siendo coordinado por la académica UCSH e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), Dra. Antonia Lara. La iniciativa contó con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UCSH, a través de un fondo concursable.

La última sesión del taller fue implementada en modalidad híbrida, con algunas mujeres participando de manera virtual y otras presencialmente, y se realizó en la Casa Central de la UCSH, siguiendo las medidas de precaución del contagio. Esta modalidad permitió recuperar, en parte, aspectos del encuentro con otros y otras, que se pierden en la modalidad online.

La instancia cumplió con el propósito fundamental de constituirse como un espacio de encuentro, acompañamiento y generación de redes de apoyo. Al final de cada sesión, las participantes sugerían los temas a tratar en el siguiente encuentro. Los temas que emergieron fueron: Aprendiendo a cuidarnos, manteniendo vínculos en la distancia, conviviendo con la incertidumbre, reconociéndonos en el cambio, entre otros.

«El taller constituyó un espacio de apoyo y contención entre mujeres migrantes, lo que aportó a su bienestar subjetivo en el contexto adverso y excepcional de la pandemia», destacó la Dra. Lara. Por su parte, una de las participantes del taller, Estela Machado, señaló: «El taller me ha servido para entender que lo que a mí me pasa, también les pasa a otras mujeres, que no es sólo a mí. Me he sentido apoyada en el grupo».

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right