UCSH certifica primera cohorte de Cuidadores de Personas Dependientes

El programa de certificación nace a partir del convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Salud UCSH y la Municipalidad de La Florida, junto a un proyecto de vinculación con el medio financiado por nuestra Universidad
27 de Julio 2023
Categoría: Enfermería Facultad de Salud Kinesiología UCSH

Quince cuidadoras y cuidadores en salud de personas con diferentes grados de dependencia fueron certificados en la primera versión del innovador programa teórico-práctico ofrecido por la Facultad de Ciencias de la Salud UCSH a vecinos y vecinas de la comuna de La Florida, a través de un reciente convenio con la Municipalidad que benefició, en esta ocasión, a usuarios del CESFAM Los Castaños.

“La enfermera que está a cargo del Programa de Postrados seleccionó determinados cuidadores informales para que se pudieran formar con nosotros, porque tenían pacientes o familiares con distintos grados de dependencia. Este curso entonces partió en abril y terminó hoy, y estamos todos muy contentos porque hubo participación de estudiantes”, detalla la Directora de la Escuela de Enfermería Daniela Espinoza.

Esta certificación comenzó como un proyecto de vinculación con el medio propuesto por las académicas Rossana Becerra y Pamela Alarcón, quienes ganaron fondos internos para llevarlo a cabo. De este modo, el objetivo principal fue apoyar y vincularse a través de necesidades reales de la comunidad territorialmente pertinente a Campus Lo Cañas: “Tenemos que poder mejorar la calidad del entorno y aportar con nuestro saber a nuestra comuna”, acota Espinoza.

«Este proyecto se diferencia porque mientras la persona venía a clases, una estudiante de Enfermería de nuestra Universidad iba a su casa a cuidar al pariente postrado y aprendía también a enseñar las cosas más necesarias al resto de la familia. Eso hace que el grupo que estaba viniendo al curso no lo abandonara, porque asistía a clases tranquilamente», destaca la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Sandra Mora.

Si bien el curso fue liderado por la Escuela de Enfermería, también hubo apoyo de Kinesiología para algunos contenidos específicos, por ejemplo, cómo mover a una persona postrada o con dificultades para movilizarse autónomamente. “Entendemos que el cuidado es una es una actividad que involucra una capacitación interprofesional e integral”, explica la académica Rossana Becerra.

“Esta fue una instancia para que las y los estudiantes pudieran llevarse una experiencia enriquecedora, en sintonía con el espíritu salesiano, es decir, una vocación de servicio”, dice la académica Pamela Alarcón.

La ceremonia de cierre incluyó la entrega de diplomas a las y los nuevos cuidadores certificados, y también una distinción a las y los estudiantes de Enfermería y Kinesiología que participaron en el proyecto.

  Certificación de cuidadores en salud de personas con diferentes grados de dependencia

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right