UCSH celebra en comunidad sus 40 años

La Universidad conmemorará su Cuadragésimo Aniversario con toda la comunidad universitaria, entre el martes 27 y el viernes 30 de septiembre.
14 de Septiembre 2022
Categoría: Aniversario UCSH
Aniversario Universidad Católica Silva Henríquez 40 años UCSH

Este año nuestra Universidad cumple 40 años, momento que es tiempo de celebración y también de reflexión. “Enfrentamos el futuro, no sólo mirando el camino que nos ha hecho ser lo que somos, sino que diseñando de manera responsable la senda que nos impulse a seguir creciendo como Institución de Educación Superior”, señala el Rector Dr. Galvarino Jofré Araya “En estos 40 años, nuestra casa de estudios ha sabido de grandes desafíos. Es así como ha ido madurando, tanto a la altura de los valores que invoca el espíritu de su sello, como en razón de las exigencias de nuestra sociedad; en particular, las que rigen el sistema de educación universitaria de nuestro país”, prosigue.

 La conmemoración se iniciará los días martes 27 y miércoles 28 junto a las y los estudiantes en Casa Central y Lo Cañas. El jueves 29 de septiembre, se hará entrega de la Distinción Cardenal Raúl Silva Henríquez a aquellas personas que hayan sobresalido, en el ámbito nacional o internacional, por su dedicación a los ideales contenidos en la Declaración de Principios, o hayan destacado por sus servicios calificados y/o como benefactores meritorios de la Universidad Católica Silva Henríquez.

El viernes 30 de septiembre comenzará con una Misa de Aniversario y la entrega de la distinción a la trayectoria, para luego disfrutar entre funcionarias, funcionarios y personal académico los tradicionales carritos de convivencia. Este día se suspenderán las clases.

Un poco de historia

Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.

En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.

En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana. Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.

Más Información aquí 

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?