UCSH celebra Día Internacional del Libro 2024

Con una amplia participación de estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Inicial, la unidad académica desarrolló un ciclo de actividades destinadas a la celebración del Día Internacional del Libro.
El ciclo se inició con el taller “¿Cómo contar historias entrañables y no morir en el intento?”, a cargo de la actriz y narradora oral Vilma Verdejo, actividad desarrollada en dos jornadas, una pensada para estudiantes de régimen diurno, y otra para el régimen vespertino y tituladas y titulados de la Escuela.
El centro del ciclo se enfocó en una importante celebración realizada en el Patio Verde de Casa Central, donde estudiantes instalaron una serie de stands con interesantes actividades para los niños y niñas del Colegio Blas Cañas y la Escuela República del Uruguay, quienes fueron invitados en conjunto con el equipo docente de estas instituciones. Dentro de las actividades realizadas se contó con talleres de dibujo, cuentacuentos e intercambio de libros.
El ciclo de actividades fue muy bien valorado por la comunidad académica y estudiantil: “Es muy importante para nuestra Escuela esta actividad, que refleja el permanente compromiso que sus académicos y estudiantes poseen con la formación inicial docente, en las tres carreras que la conforman, permitiendo la participación de niños, niñas, educadoras, profesores, profesoras y estudiantes”, dijo la Directora de la Escuela de Educación Inicial Sra. Patricia Lamig.
Por su parte, la académica Dra. Riquelme valora «toda la colaboración y ayuda de todos quienes hicieron posible esta nueva versión de la celebración del Día Internacional del Libro. Estamos seguros de que los niños y niñas que nos visitaron pudieron divertirse y pasar un rato agradable en esta celebración”.
En esa línea, la docente Cielo Ospina resalta la calidad de los stands de los estudiantes donde se hace notoria la articulación entre las teorías de la lectura para la mediación en espacios no convencionales y el diseño de las actividades y recursos para lograrlo.
Esta instancia contó con la activa organización de la docente de la carrera de Educación Parvularia Dra. Angélica Riquelme, la docente de la carrera de Pedagogía en Educación Básica Dra. Cielo Ospina, y el docente de la carrera de Educación Diferencial, Prof. Bernardo Cabezas. También contó con el permanente apoyo del equipo de coordinación de Vinculación con el Medio de la Escuela de Educación Inicial.
Publicaciones relacionadas

Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información
UCSH fortalece su cooperación internacional con charla magistral sobre Humanización en HUAP
La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) y el Centro de Humanización de la Salud de España (CEHS)
Más Información