UCSH capacita en Educación para el Desarrollo Sostenible a técnicas y educadoras de párvulos

El curso estuvo a cargo de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad junto a la Fundación Arcor Chile y la Corporación de Infancia de Santiago.
19 de Octubre 2022
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación UCSH

Con éxito culminó el curso sobre desarrollo sostenible en el que participaron 23 educadoras de párvulos y técnicas en educación parvularia, quienes pusieron en práctica actitudes, valores y experiencias pedagógicas para educar a niños y niñas de primera infancia y sus familias, concientizando sobre empatía con la biodiversidad.

En la ceremonia de cierre participaron la Jefa de Carrera, Sra. Lynda Landaeta, la Profesora Angélica Riquelme, docente del curso y coordinadora de Investigación, y el profesor Norton Contreras, Coordinador de Vinculación con el Medio. Desde Fundación Arcor estuvo presente su directora ejecutiva, María Laura Berner, y desde la Corporación de Infancia de Santiago participaron su directora ejecutiva Liliana Barrera y Fernanda Rubio, Jefa del área Pedagógica.

Lynda Landaeta señaló su conformidad con el proceso: “Quiero expresar mis sinceras felicitaciones a todas quienes se capacitaron en este curso, lo que habla muy bien de Educadoras de Párvulos que se interesan por aprender cada día más y que se preocupan de innovar en sus prácticas pedagógicas al interior del aula, con el fin de generar impactos positivos en la formación de niños y niñas”.

Este proceso permite continuar fortaleciendo la sólida relación entre las tres instituciones dentro del marco de la bidireccionalidad de la política de Vinculación con el Medio y donde se reafirma el compromiso de colaboración con miras a futuras capacitaciones y diversos proyectos.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right