UCSH apoya la reinserción social a través del programa Visitas Artísticas del Fondart

Mediante convenio de colaboración, la Universidad Católica Silva Henríquez junto a Fondart del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, han retomado el programa de “Visitas Artísticas”, dirigido a personas privadas de libertad en tres regiones del país: Tarapacá, de Los Ríos y Metropolitana, en las que se realizarán distintas exhibiciones que dan cuenta de los importantes resultados que consigue el programa a través de sus iniciativas.
El objetivo de “Visitas Artísticas” es aportar a los procesos de reinserción social a través de la exhibición de distintas obras. Todo esto a partir de la difusión y puesta en valor de proyectos artísticos y culturales financiados por el concurso.
En ese contexto, este viernes 3 de noviembre se realizará el concierto “Fotorock Valdivia” en el Teatro Lord Cochrane de la capital regional. La actividad se enmarca en el taller realizado por el programa en la Región de los Ríos. Los protagonistas son distintas personas que cumplen condena en centros de Gendarmería y que formaron parte del taller, quienes participarán de la pre y post producción del evento, además de exhibir las fotografías que trabajaron durante los talleres.
Miguel Palma, encargado de dictar el taller, explica que el objetivo principal es «otorgarles un nuevo conocimiento y saber, desde las disciplinas de la Fotografía y la Música, que contribuyan en su re-inserción social». Resalta además como objetivo transversal el «promover el trabajo de equipo, la recreación y el desarrollo personal. A nivel práctico, que puedan adquirir herramientas iniciales de Fotografía y Música que les permitan desarrollarse en dichos oficios si pretenden seguir en ese camino a futuro».
«La recepción ha sido muy buena (mejor de lo esperado). Cada sesión ha habido bastante entusiasmo y sobre todo mucho avance. Se han tomado el rol en serio. Vemos mucho potencial en varios de ellos, en dónde ha sido grato ver cómo lo han descubierto ellos mismos», agrega Miguel Palma.
Además, el lunes 11 de diciembre se inaugurará la exposición “Arpilleras”, en el Museo Regional de Iquique, donde se exhibirán las obras que resultaron del taller realizado en el Centro Penitenciario de Alto Hospicio y que fue dirigido a mujeres entre 18 y 70 años quienes aprendieron este oficio artesanal y que ahora podrán mostrar al público sus obras.
Ambas actividades serán abiertas al público y dan cuenta de los resultados que un programa de este tipo consigue en las personas privadas de libertad.
20 mil personas impactadas
El programa “Visitas Artísticas” comienza su ejecución en el año 2017, y se llevaron a cabo en distintos espacios en todo Chile, logrando un impacto en más de 20.000 personas mediante presentaciones y talleres en parques, hospitales públicos, cárceles, residencias de personas adultas mayores, centros del Servicio Nacional de Menores y espacios comunitarios en comunas rurales.
Entre 2020 y 2022 el programa no pudo implementarse debido a la pandemia por el Covid-19. A fines del 2022, la UCSH llegó a un acuerdo de colaboración con la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, a través de la Secretaría Ejecutiva del Fondart, para retomar las “Visitas Artísticas”.
La Universidad se comprometió con apoyo académico y técnico, de la mano de un equipo de profesionales a cargo de la implementación de las acciones en el territorio. El apoyo de la UCSH es clave para asegurar una intervención sistemática y significativa para la población que atiende el programa.





Publicaciones relacionadas

Nueva ley de adopción: un avance necesario, pero aún no suficiente
Por: Paulina Fernández Moreno Vía El Mostrador Es de toda coherencia que, si se ha abierto la puerta a familias y personas diversas que quieren adoptar, ahora se dé un […]
Más Información
Impulso a la Ciencia en la UCSH: Presentaciones FONDECYT 2026
Las investigadoras e investigadores de la UCSH han liderado la postulación a 7 proyectos de investigación principal y 22 iniciativas de co-investigación a los fondos FONDECYT Regular 2026. Movilizando así […]
Más Información
CITSE UCSH participa en congreso sobre investigación en educación en Estados Unidos
Entre el 23 y el 27 de abril, los académicos Andrea López y Álvaro González representaron a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) en el encuentro anual de la American […]
Más Información