UBPP se capacita en Microsoft Excel

Con el compromiso de elevar la eficiencia en el manejo de datos y facilitar la sistematización de información, el equipo de Bachillerato, PACE y Propedéutico de la UCSH se sumerge en una capacitación intensiva en Microsoft Excel. Este proyecto surge como respuesta directa a las necesidades expresadas por el equipo en la Encuesta de Requerimiento de Capacitación 2023.
Renato Iacoponi, Encargado de Monitoreo y Evaluación del Programa PACE, lidera la capacitación en conjunto con Maximiliam Durán, Encargado de Acompañamiento Inclusivo. La instancia la dividieron en los niveles básico e intermedio, evaluados mediante pruebas diagnósticas. La meta es dotar al equipo de profesionales de herramientas sólidas en la administración de datos.
La metodología, distribuida en cinco módulos, combina sesiones teóricas y prácticas, con una duración de 2 horas cada una. La implementación, de carácter presencial en los laboratorios de la UCSH, aborda desde conceptos fundamentales hasta fórmulas avanzadas y herramientas de edición, gráficos y tablas dinámicas.
Condiciones de Aprobación
La evaluación práctica al final de cada nivel determina la aprobación, asegurando un aprendizaje efectivo. La asistencia es obligatoria, y quienes posean conocimientos previos podrán eximirse mediante evaluación.
Esta capacitación responde al compromiso constante de la UCSH de fortalecer las competencias, garantizando un desempeño excepcional en sus funciones cotidianas. Un paso más hacia la excelencia educativa y administrativa.
De esta forma, con el firme propósito de potenciar las competencias y la eficacia en el manejo de información, el equipo de Bachillerato, PACE y Propedéutico de la UCSH se embarca en este enriquecedor viaje de aprendizaje en Microsoft Excel. Este compromiso refleja la constante búsqueda de la excelencia en la labor educativa y administrativa de la Universidad, fortaleciendo así su capacidad para transformar conocimientos en acción. Un paso significativo hacia la optimización de procesos y el cumplimiento exitoso de responsabilidades diarias.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información