¡Tu tesis tiene el potencial de cambiar el mundo! Atrévete a dar el salto con la UCSH

¡Financiemos tu tesis con visión de futuro! La Universidad Católica Silva Henríquez, junto a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), presentan una oportunidad transformadora, la de financiar tu tesis de grado o posgrado con foco en la innovación y el emprendimiento.
¿Eres tesista con una mente innovadora? ¡Es tu momento!
La DICE, con apoyo de la DIPOS, te invitan a participar en el decimocuarto concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU), convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile para el año 2024. Con un enfoque en el emprendimiento innovador, este programa busca transformar tus investigaciones científicas y tecnológicas en iniciativas empresariales que potencien el progreso tecnológico y económico de nuestro país.
¿Qué busca el concurso VIU/ANID?
Aspira a instaurar una cultura de emprendimiento audaz en nuestra comunidad estudiantil, extrayendo el máximo potencial de tu trabajo académico y moldeándolo en una empresa o negocio pionero.
Duración y apoyo financiero:
Tu proyecto podría recibir hasta 12 meses de apoyo, con posibilidad de extender 6 meses adicionales. Ofreciendo hasta $36 millones de pesos en financiamiento, con la expectativa de una inversión del 20% por parte de los beneficiarios. Este fondo cubrirá desde equipos especializados hasta mentoría integral y estrategias de difusión.
Evaluación y resultados:
Un comité de expertos evaluará tu propuesta, considerando presentaciones y defensas (presenciales o virtuales). Buscamos resultados en:
- Tecnología: Desarrollo de soluciones innovadoras que puedan ser aplicadas o comercializadas.
- Propiedad intelectual: Gestión y registro de propiedad intelectual para proteger y valorar tu innovación.
- Colaboración y negocios: Creación de alianzas estratégicas para el co-desarrollo y comercialización de tu tecnología.
- Difusión científica: Publicaciones y presentaciones que refuercen el fundamento científico y tecnológico de tu proyecto.
- Desarrollo de capacidades: Formación y contratación de talento clave para la realización exitosa de tu proyecto.
¿Quiénes pueden postular?
Si eres estudiante o egresado de pregrado o posgrado de instituciones chilenas acreditadas, con trabajos recientes o en curso, ¡este llamado es para ti!
Roles clave en tu equipo de proyecto:
Director de Proyecto: El líder estudiantil con visión y compromiso.
Investigador Asociado: Un aliado académico para co-dirigir tu investigación.
Mentor de Negocios: Un consejero para validar y escalar tu prototipo al mercado.
Equipo de Proyecto: Un grupo multidisciplinario enfocado en la excelencia y en la ejecución de la propuesta.
Apoyo Continuo y Comprometido:
Nuestra promesa es acompañarte, ganador o no, en tu travesía investigativa con un enfoque en datos, análisis y coherencia, a través de nuestras unidades DICE y DIPOS.
Línea de Tiempo:
- Postulación de estudiantes: Desde el lunes 18 hasta el lunes 25 de marzo a las 16:00 horas. A través del siguiente formulario https://survey.az1.qualtrics.com/jfe/form/SV_1MHHEFQ94Inti2a
- Acompañamiento y asesoría para la postulación: Desde el martes 26 de marzo hasta el 23 de abril.
- Apoyo en el desarrollo de tesis: en un periodo de hasta 12 meses
Cobertura y enfoque:
Se seleccionaran cinco tesistas de la UCSH, uno por cada facultad y uno de posgrado, para realizar este modelo colaborativo, especialmente enfocado en Innovación, Transferencia Tecnológica y Aprendizaje-Servicio.
Para postular solo tienes que contestar el link del cuestionario https://survey.az1.qualtrics.com/jfe/form/SV_1MHHEFQ94Inti2a
Cualquier duda o consulta también puedes enviar un correo a livinglab@usch.cl
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información