Trabajo Social UCSH organizó seminario para explicar aspectos de la nueva Ley de Garantías

Camino a la celebración de los 100 años de existencia de la carrera de Trabajo Social en Chile y América Latina, que se realiza el año 2025, la Escuela de Trabajo Social UCSH realizó el seminario denominado “La protección de la niñez y adolescencia vulnerada en el marco de la nueva Ley de Garantías “.
El conversatorio contó con la participación de la socióloga Teresita Fuentealba, Master en Necesidades y Cooperación al Desarrollo de niños, niñas y adolescentes de Universidad Autónoma de Madrid y de Cecilia Cortés Trabajadora social docente de la UCSH, quienes debatieron sobre el cambio de paradigma en la protección integral de la niñez y el proceso de instalación de la nueva institucionalidad en este campo.
Este seminario tuvo una amplia convocatoria de estudiantes y supervisores de terreno, pertenecientes a instituciones colaboradoras del proceso de práctica intermedia y profesional de la Escuela de Trabajo Social.



Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información