Trabajo Social UCSH organizó seminario para explicar aspectos de la nueva Ley de Garantías

Camino a la celebración de los 100 años de existencia de la carrera de Trabajo Social en Chile y América Latina, que se realiza el año 2025, la Escuela de Trabajo Social UCSH realizó el seminario denominado “La protección de la niñez y adolescencia vulnerada en el marco de la nueva Ley de Garantías “.
El conversatorio contó con la participación de la socióloga Teresita Fuentealba, Master en Necesidades y Cooperación al Desarrollo de niños, niñas y adolescentes de Universidad Autónoma de Madrid y de Cecilia Cortés Trabajadora social docente de la UCSH, quienes debatieron sobre el cambio de paradigma en la protección integral de la niñez y el proceso de instalación de la nueva institucionalidad en este campo.
Este seminario tuvo una amplia convocatoria de estudiantes y supervisores de terreno, pertenecientes a instituciones colaboradoras del proceso de práctica intermedia y profesional de la Escuela de Trabajo Social.



Publicaciones relacionadas

Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada
La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".
Más Información
Citse UCSH publicó Encuesta Nacional de Inclusión Escolar 2024
La encuesta, dirigida a docentes, líderes medios y directivos escolares chilenos, tiene como objetivo conocer cómo estos actores comprenden la inclusión educativa y perciben su dimensión procedimental en los establecimientos donde trabajan.
Más Información
Cisju UCSH marcó presencia en el V Congreso Latinoamericano de Teoria Social
La académica e investigadora Dra. Lorena Armijo, participó en calidad de coordinadora de la Mesa 63 con la presentación “Emprender en precariedad e incertidumbre en la población microemprendedora chilena”.
Más Información