“Torneos como estos hacen que el hockey chileno aprenda y siga creciendo”

17 de Junio 2022
Categoría: Ed. Castellano UCSH

Tamara Solis es estudiante de cuarto año de Pedagogía en Castellano de la UCSH y practica hockey patín en la categoría adulta en el club Hockey Red Star de Macul. Entre los días 28 de mayo y 5 de junio recién pasado asistió al Sudamericano de Clubes de la rama de hockey patín en el contexto de en los primeros Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas realizados en la ciudad de San Juan, Argentina. En este torneo, Solís tuvo una destacada participación: fue la segunda goleadora del torneo con 9 goles y su club se quedó con el 11vo lugar.

Cuando cursaba la enseñanza media, Tamara estuvo en varios procesos de selección nacional. Debido a un mal ambiente y problemas con la Federación de Hockey y Patinaje, junto con la alta exigencia de compromiso, tiempo para los entrenamientos y una baja de su rendimiento escolar, decidió restarse de la escuadra nacional. Meses después de haber tomado esa decisión, se retiró completamente del hockey patín hasta hace un par años cuando retornó a la actividad.

Respecto de la experiencia participando del Sudamericano de clubes, la deportista comenta que si bien había participado en torneos fuera de Chile, “esta vez fue distinta a todas”. Relata que “uno de los puntos relevantes fue lo que nos entregaba la organización. Antes de los partidos, en los camarines, nos dejaban botellas de agua, frutas, Powerade y todo eso. Eso nunca lo habíamos visto en un partido de hockey. Por otro lado, en los estadios veíamos mucha gente, se llenaba y había una pasión distinta, se vivía hockey, había ambiente de sudamericano”.

La pandemia retrasó todo. “Como equipo nos enteramos a fines de abril que íbamos al Sudamericano, varios fueron los países que se negaron a presentar equipos y selecciones. Entonces, había una cantidad de cupos, se postulaba como equipo y tras el visto bueno había que pagar una cuota de inscripción”, cuenta.

Al enterarse, se pusieron en campaña y como club realizaron muchas actividades: “Hicimos completadas, vendimos rifas, wafles, entre otras cosas. Como club Red Star entrenamos en una cancha que arrendamos a la municipalidad de Macul. En esta cancha, el municipio nos facilitó las otras instalaciones para vender cosas. En temas de recursos monetarios directos estatales, solamente recibimos un aporte simbólico de parte del alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, pero de la Federación de Hockey y Patinaje u otras instituciones no recibimos nada”, agrega Solís.

Rutina sobre ruedas

Los martes y jueves, Tamara se traslada desde Puente Alto a la facultad de Educación, para luego trasladarse a impartir talleres de patinaje en el Colegio Colonial de Pirque, y terminar su día en Macul para entrenar con su club Red Star.

Hacer coincidir una carrera universitaria con una deportiva es complejo, especialmente de cara al Sudamericano, “tuve suerte porque justo la semana que fue el Sudamericano acá fue la semana de receso. Esto me facilitó mucho las cosas. A pesar de eso, la jefa de carrera me dio todas las facilidades para hablar con los profesores en caso de cualquier dificultad”.

Para Tamara Solís, el hockey patín es un deporte que en Chile está creciendo y aún le queda mucho. A diferencia de Argentina que, con diez campeonatos mundiales, cinco masculinos y cinco femeninos, sacan harta ventaja a Chile tanto en logros como en infraestructura. “Es una experiencia muy enriquecedora, da un poco como de envidia lo genial, dedicado y preparado que es allá y lo precario que es acá en Chile, pero a pesar de todo se disfruta igual. Torneos como estos hacen que el hockey chileno aprenda y siga creciendo”, concluye Solís.

 

 

Publicaciones relacionadas
OGD
UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right