¿Tienes un proyecto de innovación y tecnología? La DICE te apoya a postular al FONDEF IDeA + D 2025

20 de Agosto 2024
Categoría: DICE

La Dirección Innovación, Creación y Emprendimiento de la UCSH informa a sus estudiantes y docentes la apertura interna del Concurso FONDEF IDeA I+D 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Objetivo del Concurso 

El concurso IDeA I+D 2025 apoya el cofinanciamiento de proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico, para que desarrollen tecnologías que puedan convertirse en nuevos productos, procesos o servicios, con una razonable probabilidad de generación de impactos productivos, económicos y sociales.

Podrán postular a este concurso dos categorías de proyectos:

  • Proyectos de I+D precompetitivos: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación en la forma de productos, servicios y/o procesos que puedan ser transferidos y, posteriormente, comercializados en mercados de tecnologías, servicios o de bienes de inversión, intermedios o finales.
  • Proyectos de I+D de interés público: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación para resolver problemas propuestos por entidades públicas o de la sociedad civil. Los resultados de los proyectos serán de dominio y uso público en Chile, de acuerdo con el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado al término del proyecto, sin perjuicio que se pueda generar propiedad intelectual, que podría ser licenciada en forma no exclusiva y libre de costo a entidades públicas. En forma posterior al término del proyecto, la beneficiaria podría realizar nuevos desarrollos conducentes a servicios de mayor complejidad teniendo la posibilidad de generar transferencia tecnológica y comercialización de servicios.

Las líneas temáticas son:

  • Resiliencia a la crisis climática, ambiental e hídrica y seguridad alimentaria
  • Impulsar la descarbonización justa acelerando el desarrollo de tecnologías en hidrógeno verde, litio y electromovilidad
  • Sofisticación y diversificación productiva sostenible, que incluye el desarrollo de productos y servicios de salud de alto valor agregado para avanzar en soberanía sanitaria; y el impulsar la transformación digital, inteligencia artificial, ciberseguridad, computación cuántica, tecnologías aeroespaciales, análisis y uso de datos satelitales y astro ingeniería
  • Convivencia, cohesión social y seguridad ciudadana

Duración del Instrumento 

El plazo máximo de ejecución de los proyectos será de hasta 24 meses.

¿Cuánto es el monto que se financia? 

FONDEF financiará con un subsidio máximo de $227.700.000. 

El subsidio máximo para solicitar a ANID será de hasta $227,7 millones. En caso de presentarse con más de una entidad beneficiaria, cada una de las beneficiarias secundarias deberá disponer de, al menos, un 20% del subsidio total solicitado a la Agencia.

Inicio de la convocatoria: jueves 27 de junio de 2024.

Cierre de la convocatoria: jueves 12 de septiembre de 2024, a las 17:00 horas de Chile continental.

Antecedentes 

Puedes encontrar las bases y formularios de la convocatoria en  https://anid.cl/concursos/concurso-idea-id-2025/

Para contar con el Patrocinio Institucional de la UCSH, te invitamos a enviar un mail a livinglab@ucsh.cl o acercarte a la oficina de la DICE en Casa Central.

Para consultas, comunicarse al e-mail: livinglab@ucsh.cl  

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?