Tercera jornada del Plan Nacional de Búsqueda se realizó en UCSH

12 de Enero 2023
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

En el marco del proceso de diseño participativo del Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de desaparición forzada en la dictadura civil militar en Chile, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, se realizó el tercer seminario denominado “La ciencia forense y los archivos al servicio de la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada”.

 

Al abrir la jornada, la Subsecrearia de DDHH, Haydee Oberreuter, destacó la importancia de la ciencia forense y los archivos en la búsqueda de Detenidos Desaparecidos. “Sin estos campos disciplinares nuestra capacidad para avanzar en verdad y justicia frente a estos flagelos serían infinitamente menor. Debemos reconocer los tremendos esfuerzos que se han desplegado desde la sociedad civil, la que con o sin el apoyo del Estado, ha ido construyendo un conocimiento y recursos que contribuyen sustantivamente a la investigación, a la justicia y a la verdad”, expresó.

 

En el primer panel, acerca de la importancia de la ciencia forense en la búsqueda de las víctimas desaparecidas, intervinieron Elías Padilla, licenciado en antropología, magister en Sociología y académico de la Universidad Humanismo Cristiano en la cátedra de DDHH; Macarena Arias, antropóloga forense y funcionaria de la Unidad de DDHH del SML; y desde Argentina de manera remota expusieron Virginia Urquizu, profesora de Antropología y coordinadora de la Unidad de Casos del equipo argentino de Antropología

 

En el segundo panel, sobre el rol de los archivos en la búsqueda de las víctimas desaparecidas intervendrán Emna de Ramón, Directora del Archivo Nacional y del Sistema Nacional de Archivos y Presidenta de la Asociación Latinoamericano de Archivos; Leslie Araneda, Coordinadora del Área Archivo Digital de Londres 38 Espacio de Memorias; y Javiera Campos, cientista política y Magister en Ciencia Política e investigadora de Desclasificación Popular.

 

 

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?