Taller sobre herramienta de análisis y reflexión para docentes de matemáticas

27 de Junio 2023
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación UCSH
taller Modelo del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas como una herramienta de reflexión docente

Como parte de las actividades de Vinculación con el Medio, la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa UCSH, realizó el segundo taller programado, “El Modelo del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas como una herramienta de reflexión docente”, modalidad online, dirigido a estudiantes en práctica, egresados y titulados de la carrera.

El taller estuvo a cargo del Profesor Gabriel Meza, Magister en Educación Matemática, USACH, Máster en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad de Huelva, España, estudiante de Doctorado en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad de Huelva, España, y académico de nuestra casa de estudio y de la Universidad de Santiago.

El objetivo del taller fue dar a conocer el modelo Mathematics Teacher’s Specialised Knowledge ( MTSK) como una herramienta de análisis y reflexión sobre el conocimiento que los profesores ponen en juego al desarrollar su labor docente.

Se contó con la presencia de cerca de treinta personas, entre ellos estudiantes, egresados, titulados y docentes de la carrera. La actividad permitió la interacción entre los asistentes, así como conocer una herramienta de análisis de clases, como lo es el docente, y su conocimiento matemático. Se realizó un ejemplo práctico, del cual se realizaron diversas intervenciones en el marco del conocimiento de este modelo. Modelo que ha surgido como una forma efectiva de lograr la reflexión de los estudiantes y docentes dentro del aula.

Mediante estas instancias la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa UCSH invita a los futuros docentes y docentes en ejercicio a conocer diversas metodologías y didácticas que permitan enriquecer el aprendizaje de las y los estudiantes, en beneficio de los desafíos actuales de la sociedad, permitiendo que nuestros estudiantes logren un desarrollo integral, que les permita desenvolverse de manera efectiva, tanto en sus ámbitos personales como laborales, desarrollando las competencias y habilidades necesarias.

 

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right