Taller de Primeros Auxilios Psicológicos y Primera Acogida en la UCSH: Abordando la Discriminación y la Violencia de Género según la Ley N°21.369

13 de Diciembre 2023
Categoría: Género y Diversidad UCSH

En un esfuerzo por fortalecer la respuesta institucional ante casos de acoso sexual, violencia y discriminación de género, la Oficina de Género y Diversidad (OGD) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) convocó el Taller de Primeros Auxilios Psicológicos y Primera Acogida.

El proceso formativo, dirigido a Directivas, Jefaturas y Coordinaciones de carrera de la UCSH, tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para la recepción y derivación de casos sensibles a la OGD. Además, busca otorgar conocimientos básicos en Primeros Auxilios Psicológicos y familiarizar a la comunidad académica con el concepto de Primera Acogida. Todo esto enmarcado en la legislación vigente, específicamente la Ley N°21.369.

El taller comenzó con palabras de la Vicerrectora Académica, Dra. Ximena Canelo, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre las diversas violencias, ahondando específicamente en la sutilidad de la violencia de discriminación de género. “La violencia de discriminación de género es mucho más sutil, por lo mismo, cuando la gente llega a denunciar, tenemos que saber cómo reaccionar en la primera acogida”.

“Una de las principales dificultades y efectos colaterales que tienen estas situaciones de denuncia es la revictimización. Contar la misma situación, por lo menos eso hace mucho daño a la persona que está viviendo una situación, entonces parte de la primera acogida y de los primeros auxilios psicológicos es cómo atender a esa persona, pero también cómo la protegemos”, agregó.

Asimismo, la Vicerrectora Académica también resaltó la relevancia de la experiencia de las y los participantes y su contribución al equipo de la Oficina de Género y Diversidad. Haciendo hincapié en la construcción conjunta de estas actividades y en proporcionar feedback para mejorar continuamente. 

“Si bien estas actividades son puntos focales de la acreditación, también se enfocan en tener un mejor espacio laboral y de desarrollo para todos los que conformamos esta comunidad llamada Universidad Católica Silva Henríquez, sin importar en el rol que estemos”, concluyó.

El taller “Primeros Auxilios Psicológicos y Primera Acogida en el marco de la Ley N°21.369”, dictado por la Encargada OGD, Tatiana Paiva y la abogada, Valeria Olivares, representa una propuesta de trabajo colaborativo con las escuelas. La entrega de herramientas técnicas para acoger a personas que se encuentran en situación de crisis en casos de acoso sexual, violencia o discriminación de géneros. Junto con esto, reafirmar los principios de No revictimización y confidencialidad mandatados por Ley.

Taller “Primeros Auxilios Psicológicos y Primera Acogida en el marco de la Ley N°21.369”

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right