Conferencia anual «Historical materialism»: UCSH presente en la Universidad de Londres

Roberto Vargas Muñoz, académico e investigador del Instituto de Filosofía Juveil Dho, expuso en la «Vigésima Conferencia Anual de Materialismo Histórico», realizada en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres.
La actividad organizada por el Consejo editorial de Materialismo Histórico en colaboración con el comité del Premio Deutscher. Esta importante conferencia internacional se ha consolidado como el foro más importante para el trabajo avanzado en teoría marxista crítica, que atrae regularmente a varios cientos de oradores y espectadores, así como a alrededor de una docena de puestos de libros y presentaciones de editoriales académicas de gran renombre.
La exposición de Roberto Vargas se tituló “Dominación y violencia abstracta del capital en la modernidad”. La presentación estuvo enmarcada su proyecto Fondecyt «Crítica inmanente y totalidad social. Hacia una crítica de la economía política del espacio tiempo en el Marx tardío».

Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información