Sinodalidad, mujeres y liderazgos: Teólogo de la Universidad Católica de México visita la UCSH

El académico Dr. Ernesto Palafox Cruz visitó la Universidad Católica Silva Henríquez en el marco del proyecto Sinodalidad, mujeres y liderazgos, una investigación a cargo de la Dra. Carolina Bacher Martínez y de la Dra. Catalina Cerda Planas, del Instituto Teológico Egidio Viganó (ITEV-DIFI). El proyecto busca ofrecer un aporte empírico al proceso de renovación que el Papa Francisco está promoviendo en la Iglesia. Durante el año 2023 contó con el financiamiento del Programa para la Promoción Científica de Mujeres del Intercambio Latinoamericano-Alemán (ICALA).
Durante su visita, el Dr. Palafox Cruz participó en varias actividades, las cuales afianzaron el intercambio académico entre los especialistas de Teología Práctica.
El lunes 11 de diciembre tuvo lugar un Conversatorio sobre Pastoral, gestión y liderazgos en el que se entabló un fecundo intercambio con el Dr. David Rivera sdb, en el marco del diálogo desarrollado entre los referentes de la Inspectoría Salesiana de Chile y el ITEV durante 2023.
El 13 de diciembre la UCSH fue sede V Encuentro Latinoamericano sobre Religión Popular: memoria, actualidad y promesa, realizado en Santiago de Chile entre el 12 y el 15 del mismo mes, junto a otros centros de estudio y de investigación nacionales e internacionales. Este encuentro ha sido un espacio para profundizar, entre otras temáticas, en la reconfiguración de la religión popular y su influencia en la transformación de la vida social y política de América Latina y el Caribe.
El viernes 15, Palafox Cruz ofreció su aporte en el Primer Conversatorio sobre Sinodalidad, mujeres y liderazgos en la Iglesia Local, en el que se presentó el estudio realizado sobre el Consejo Pastoral Zona Oeste de la Arquidiócesis de Santiago de Chile. En la actividad también participó de manera digital la Dra. Silvia Martínez Cano, especialista en Educación y Teología, de la Universidad Pontificia de Salamanca (España).
Estos encuentros posibilitaron proyectar publicaciones asociadas y colaboraciones académicas para el próximo trienio.




Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información