Matrícula vía PACE aumenta 10%: 136 estudiantes se integran a la UCSH 2022

Luego de un intenso proceso de apoyo a la postulación que culminó con los dos periodos de matrícula y el proceso de repostulación, este año 136 estudiantes comenzaron su camino en la Educación Superior junto al Programa PACE UCSH. Durante 10 días, el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), junto a profesionales del componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) y monitores/as de la Universidad, guiaron y resolvieron dudas del estudiantado sobre el proceso.
A diferencia del 2021, que debido a la pandemia fue un proceso 100% online, este periodo de matrículas retomó el apoyo presencial a estudiantes que necesitaban orientación. Sin embargo, el acompañamiento en línea no estuvo ausente, ya que, por medio de correos, mensajes a través de Whatsapp, videoconferencias y llamados telefónicos, profesionales de PACE y monitores/as de la Universidad se encargaron de dar respuestas oportunas y adecuadas a la diversidad de situaciones que se generaron.
Es así como luego de 10 días de acompañamiento a estudiantes, PACE junto al área de Admisión UCSH finalizó este periodo de matrículas correspondiente al proceso de Admisión 2022 y dio la bienvenida a 136 estudiantes, quienes serán la sexta generación que ingresa a nuestra Universidad tras la implementación del Programa que busca restituir el derecho a la Educación Superior.
El proceso culminó con un balance positivo que se sustenta en un aumento del 10% de las matrículas de estudiantes habilitados y habilitadas PACE en relación al 2021. Así lo explicó el Encargado de Acompañamiento Académico en la Educación Superior, Rodrigo García: “Esto es motivador ya que, aún en un contexto de pandemia y transición a la presencialidad, existe un alto interés por las carreras que imparte nuestra Casa de Estudios. Este mayor número de matrículas y de atenciones durante el primer proceso de selección superó nuestras proyecciones; con una disminución paulatina durante el periodo de lista de espera y repostulación. En este sentido, hay una preferencia en los cupos UCSH ante otras Instituciones de Educación Superior”.
Por su parte, María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva de PACE UCSH, destacó que este año, y gracias al fortalecimiento de la articulación con otras Unidades de la Universidad, “tenemos un alto grado de satisfacción al terminar este proceso 2022. Nuestro equipo trabajó arduamente y de manera muy comprometida para acompañar y guiar a los y las 136 estudiantes PACE que este año eligieron nuestra Universidad para desarrollar su proyecto académico. Esto representa un gran desafío”.
La importancia de la articulación entre PACE y el área de Admisión de la Universidad, sobre todo en el proceso de postulación y matrícula, ha sido relevante en cuanto al contacto, seguimiento y acompañamiento de estudiantes que optaron por la UCSH, destacando el propósito institucional de facilitar el ingreso a la Educación Superior, de promover la movilidad social y la mejora en la calidad de vida de estudiantes que optaron por esta trayectoria postsecundaria.
Desde marzo, los y las 136 estudiantes también recibirán acompañamiento por parte de AES, quienes durante dos años acogerán a esta nueva generación PACE. “Hemos contribuido al compromiso asumido por la Universidad Católica Silva Henríquez, que como profesionales nos permite acompañar al estudiantado desde que ingresan a nuestra Institución, hasta su egreso e inserción a la vida laboral”, agregó Rodrigo García.
Catalina Monsalves, estudiante habilitada PACE que se matriculó en la carrera de enfermería de nuestra Universidad en este proceso, expresó su emoción por ingresar a la carrera que deseaba a través de cupo PACE: “Me gusta ayudar a la gente, por lo que siempre quise estudiar enfermería. Tengo las mejores expectativas y motivación para ingresar a esta Universidad y poder lograr todo lo que me proponga”.
De cara a un nuevo año académico, aún con incertidumbre por el contexto sanitario, los desafíos son múltiples; por lo que será fundamental el apoyo y la contención que el Programa pueda brindar al estudiantado en los diversos caminos y trayectorias que inician este 2022.
Este apoyo y orientación, que se verá reflejado en distintas instancias de estos dos años de acompañamiento, comenzará con la jornada de bienvenida a estudiantes PACE, a realizarse el próximo 3 de marzo a las 17:00 horas en el Aula Magna de Casa Central, que tiene como fin entregar información útil para el inicio de clases, resolver dudas y generar un vínculo entre el equipo y la sexta generación PACE UCSH.
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos
La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información