Sename y Ministerio de las Culturas apoyarán a jóvenes privados de libertad a través de la música

Vía El Mostrador, Radio RT, El Zorro Nortino, Radio Aillén, Radio Nostálgica.cl y Tierramarillano.cl
La firma de este nuevo convenio entre el Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) permitirá que durante el 2022 se amplíe la cobertura de los talleres del programa Liberando Talento, que beneficiará al Centro de Justicia Juvenil de Copiapó. Este año también los centros de Graneros y Limache tuvieron el privilegio de ser seleccionados, sumándose a los que participaron en el 2021 como los de Arica, La Serena, Santiago y Talca.
Por primera vez Sename transferirá recursos al Mincap para desarrollar este programa. Con esto, serán en total siete los recintos en que los jóvenes privados de libertad podrán acceder a Liberando Talento.
Hasta el Centro de Justicia Juvenil de Santiago llegó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, y la directora nacional del Sename, Rosario Martínez, para firmar el convenio que permitirá incorporar al centro privativo de libertad de Copiapó en el programa de formación artística Liberando Talento, que beneficiará a los jóvenes que cumplen sanciones en el recinto.
En la oportunidad, la ministra Brodsky expresó que “como Gobierno creemos que la cultura y la educación artística tienen un rol clave en el desarrollo de personas integrales y en la regeneración de nuestros vínculos, cohesión y tejido social. Liberando Talento es una política pública que logra llegar a quienes más lo necesitan y cambiar vidas de verdad. El arte y la cultura deben estar en todas partes, y esperamos que este programa se siga fortaleciendo y ojalá contar con más políticas de este tipo”.
“Este hermoso programa, Liberando Talento, ha sido un apoyo importante en la inclusión y en el avance en los procesos de reinserción social para una gran cantidad de jóvenes de los
centros en que ya ha funcionado la iniciativa, por lo que estamos muy satisfechos y contentos, como servicio, que ahora sea el turno de los adolescentes de la región de Atacama, para que puedan dar a conocer todas sus habilidades y puedan expresarse a través de las diversas melodías de este programa musical”, aseguró la directora de Sename Atacama, Carolina Cortés.
Sobre Liberando Talento
Liberando Talento surgió a fines del año 2010 como un programa de formación artística de las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, cuyo fin es apoyar la inclusión y transformación social. Desde el año 2018 se ejecuta mediante una alianza público-privada entre el ministerio y la Universidad Católica Silva Henríquez. Ha desarrollado sus actividades con jóvenes que cumplen sanciones en centros de justicia juvenil del Sename, con personas privadas de libertad en recintos penitenciarios de Gendarmería de Chile y con niñas, niños, y adolescentes atendidos en el nuevo servicio Mejor Niñez.
Entre 2011 y 2021 se realizaron 46 procesos de formación artística en los que participaron un total de 831 niños, niñas y jóvenes. Esto posibilitó la creación y grabación de 229 canciones y demos, 81 videoclips y 3 documentales. También han realizado muestras artísticas en festivales como Rockódromo de Valparaíso, Lollapalooza Chile, Festival Internacional de Innovación Social FIIS, y Red Nacional de Festivales Escuelas de Rock y Música Popular, entre otros.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información