Seminario organizado por CISJU UCSH abordó las percepciones de la élite política chilena

22 de Enero 2024
Categoría: CISJU EIP-FCSJ UCSH

El académico de la Universidad de Salamanca, España, Dr. Francisco Olucha-Sánchez, presentó el estudio «Proyecto de Élites Parlamentarias Latinoamericanas (PELA)» en el que participa como investigador, dando cuenta de las percepciones y opiniones de la clase política chilena actual.

El pasado 15 de enero, en la Universidad Católica Silva Henríquez, se llevó a cabo el seminario «Estudios de la élite política chilena a través del PELA – USAL», instancia que tuvo como expositor principal al Dr. Francisco Olucha-Sánchez, investigador en Ciencia Política de la Universidad de Salamanca (USAL); y como moderadora y comentarista a la Dra. Lucía Miranda Leibe, académica del CISJU UCSH.

Dicho seminario abordó un análisis sobre las actitudes políticas de la derecha chilena, basado en los datos recogidos en la actual legislatura (2022-2026). Para ello, el Proyecto de Élites Parlamentarias Latinoamericanas (PELA) de la USAL, en donde Olucha-Sánchez es investigador, aporta una mirada hacia América Latina en la que se consideran las opiniones, percepciones y actitudes que tiene la élite legislativa para elaborar políticas públicas y planificar su trayectoria política.

Este enfoque responde al hecho de que la élite política siempre ha sido un tema central de estudio para la disciplina de la Ciencia Política y un grupo clave en el proceso de toma de decisiones institucionales, siendo el paso del tiempo un factor que ha sofisticado dichos análisis en pos del reconocimiento de la diversidad de opiniones. A todo ello responde el proyecto PELA – USAL, que nos entrega una visión respecto de las posiciones de la clase política chilena, en este caso particular, en temas de importancia nacional, como economía, rol del Estado, migración, valores y género. Sobre los propósitos de este estudio para el caso chileno, Francisco enfatizó: “El objetivo del proyecto es recopilar las percepciones, opiniones y actitudes de la élite parlamentaria para buscar patrones de comportamiento y opinión entre aquellos que toman las decisiones políticas”.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?