Semillero de Investigación de Escuela de Enfermería UCSH inaugura su Año Académico 2022

14 de Abril 2022
Categoría: Enfermería UCSH

En la actividad inaugural, se destacó la consolidación del trabajo del semillero de investigación de la Escuela de Enfermería, SIFEN-UCSH, tras su primer año, desde su implementación en el primer semestre de 2021.

Cabe precisar que Semillero de Investigación, es una instancia formativa, está orientada a promover la investigación entre estudiantes y a fomentar la colaboración de éstos con los docentes de la Escuela de Enfermería que realizan dichos procesos.

Por lo mismo, entre los objetivos principales que tuvo la reunión virtual del día 7 de abril, destacó el potenciar la relación entre investigación, innovación y creación de acuerdo con los propósitos y los ámbitos de desarrollo del proyecto institucional.

En su presentación, Adriana Rivera Lersundi, Directora del Proyecto Semillero de Investigación- SIFEN-UCSH, dio a conocer un breve resumen de los hitos más importantes del logro del Semillero 2021. Además, analizó que el Semillero ha ido afianzándose en este año en todo lo que son los objetivos planteados. «Los estudiantes tienen definido por parte de ellos y por nosotros, los objetivos que tienen que lograr durante el año, porque es un año académico, no de semestre. También hemos visto como están empoderados desde el punto de vista de lo que es la investigación, que es una de las cuatro funciones del roll profesional”, precisó.

A lo anterior, la Directora del Proyecto Semillero de Investigación- SIFEN-UCSH, agregó una serie de desafíos para este 2022 en adelante. “Tenemos dos nuevas líneas de trabajo que tienen que ver con una salud intercultural. El año pasado, generamos trabajo de prácticas pedagógicas desde la mirada de la salud intercultural y se hizo una investigación donde participaron. Para este año, hay dos temáticas que es el trabajo desde la perspectiva de género, la cual da respuesta a los lineamientos y a los objetivos estratégicos de la UCSH. Mientras que el otro desafío, tiene relación con migración, ya que es muy importante ir haciendo parte al estudiante de las diferentes políticas que hay respecto a la salud de los migrantes y que también nosotros le damos respuesta desde la Facultad de Salud y la Escuela de Enfermería a la mirada que tiene la institución”.

Por último, Adriana Rivera Lersundi cuenta que para este 2022, el Semillero será inscrito en un colectivo español, “que les aportará al crecimiento y a poder ligarlos a otros semilleros internacionales”, revela.

A la reunión, asistieron la Directora de la Escuela de Enfermería, Erika Caballero, Ana López, Coordinadora Académica y la Docente Dominga Berríos, miembro del Comité de Investigación y postgrado de Escuela.

Asimismo, contó con la presencia e intervención de Gina Morales, Fonoaudióloga y Doctora en Ciencias de la Educación mención Intercultural y Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, quien compartió su experiencia como Directora del Laboratorio Virtual de Comunicación y Lenguaje del programa de Iniciación a la investigación.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?