Semana de la Voz

07 de Mayo 2021
Categoría: Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

En el marco del Día Mundial de la voz, la Escuela de Fonoaudiología de la UCSH, llevó a cabo la Semana de la Voz con el eslogan “Un mundo, muchas voces”.  La iniciativa realizada durante el mes de abril, contó con la promoción de talleres e instancias de educación abiertas a la comunidad, relacionadas con esta materia.

El espacio consideró el desarrollo de cápsulas informativas a través de Instagram, sumando a ello, la divulgación de material gráfico y audiovisual, dirigido a personas que han padecido Covid-19, respecto a las consecuencias y cuidados en la respiración, junto con talleres sobre los cuidados de la voz para Guías y Scouts, entre otros.

De acuerdo a las palabras del académico de la Escuela, Mauricio Rojas, señaló que “si bien, la importancia del cuidado de la voz y su buen uso es continua en el tiempo, desde la aparición del Covid-19, esto ha tomado más fuerza, debido a que las personas que padecen esta enfermedad demuestran claras restricciones respiratorias, las cuales, posteriormente, afectan la producción vocal, como también aquellas que requieren de ventilación mecánica invasiva, con daños en los pliegues vocales, que podrían resultar en una disfonía”.

Durante los encuentros, cabe destacar la participación de los miembros de la Escuela: Débora Moya, Daniela Parra, Nalda Ramírez, Anyi Roldán, Arantxa Villaseca, Abigail Acevedo, Constanza Avilés, Valentina Bondis, Natalia González, Francisca Lena, Gisella Muñoz, Celina Malebrán, Girard Alcota, Paulina Marambio, Eduardo Kóhnenkamp, María José Escobar, Francisca Mora y Nicole Figueroa, quienes colaboraron y estuvieron a cargo del desarrollo de las diferentes actividades.

Al respecto, el cuerpo de estudiantes de la Escuela y parte del equipo organizador, enfatizaron que “este proyecto influyó de manera positiva, ya que nos dimos cuenta que muchas personas no tienen el conocimiento sobre lo que es la higiene vocal. A futuro, tendremos presente la entrega de esta información y servicio tanto para nuestros pacientes como con los profesionales con quienes vayamos a compartir”

Para más información sobre lo realizado en la “Semana de la Voz” ingresa a https://www.instagram.com/somosfonos_enpandemia/.

Material de los proyectos: 

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?