Semana de la Sociología UCSH 2019 “Feminismos, Educación y Migraciones”

15 de Octubre 2019
Categoría: Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Sociología UCSH

“#TrendingTopicSociológicos Feminismos, Educación y Migraciones” llevó por nombre una nueva versión de la Semana de la Sociología UCSH desarrollada del 7 al 11 de octubre.

Entre las actividades desarrolladas destacaron la presentación de la obra teatral “Mamita”, una crítica hacia la maternidad romántica por la Compañia La Pioja. Una mesa de ponencia sobre feminismos, el Seminario “Inmigración en Chile: Cruzando Miradas”.

Además, de la exposición de libros como “Filantropía, Ciencia y Universidad: nuevos aportes y análisis sociohistóricos sobre la diplomacia académica en América Latina” de Juan Morales, “Estado y Mercado en la Educación. Una discusión en perspectiva histórica de la política educativa chilena. 1980-2018” de Germán Sanhueza y la presentación del número 24 de la Revista Temas Sociológicos “Juventud y Políticas en Sociedades en cambio”.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right