Con seis proyectos de programas radiales culmina la IV Escuela de Radios de Santiago

Los proyectos son variados y van desde programas educativos de servicio, espacios radiales que destacarán a figuras de la escena artística de la segunda mitad del siglo 20, personajes y actores barriales, hasta una propuesta de música y cultura metal.
04 de Julio 2022
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

Con la entrega de seis programas pilotos y una carpeta con sus respectivos proyectos de espacios radiales entregados a la coordinación de la radio comunitaria Santa Isabel, culminó el jueves 30 de junio, la IV Escuela de Radio que llevan adelante la Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio y la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago, mediante su programa Radio Escuela.

En la oportunidad vecinas y vecinos que participaron de la iniciativa de formación, expusieron sus motivaciones para ser parte del proyecto radial comunitario (www.radiosantaisabel.cl), cuyos estudios están ubicados en la sede central de la UCSH. Para Jeannette Canio, artesana mapuche, la escuela y la radio comunitaria son una oportunidad para dar a conocer la cultura y cosmovisión de su pueblo.

Los proyectos son variados y van desde programas educativos de servicio, espacios radiales que destacarán a figuras de la escena artística de la segunda mitad del siglo 20, personajes y actores barriales, hasta una propuesta de música y cultura metal. Los proyectos fortalecerán la parrilla programática de Radio Santa Isabel.

La escuela de radio es un proceso donde las y los participantes adquieren destrezas para ser generadores de sus propios contenidos, fortaleciendo la cultura barrial y el debate público a través de la radio. Su objetivo es formar capacidades en las vecinas, vecinos, usuarios de los barrios de Santiago, profesores, académicos estudiantes de las comunidades educativas del sector y trabajadoras/es para actuar comunicativamente en el debate público local.

«Como Dirección de Vinculación con el Medio estamos muy contentos de poder aportar al desarrollo comunitario, nuestros vecinos y vecinas, junto a nuestra comunidad universitaria, a través de la Radio Escuela, han generado ya diversos programas que vienen a llenar de contenidos las acciones que desde distintos lugares de la comuna se presentan en la programación radial que hoy ya está regularmente al aire, con una creciente parrilla de programas», comenta Francisco de Ferari, director de la Dirección de Vinculación con el Medio UCSH.

El Programa Radio Escuela funciona desde 2014 y fruto de los procesos formativos ha logrado instalar y consolidar 3 radios comunitarias en línea en la comuna Santiago, en los barrios Franklin, República y Santa Isabel. El convenio con la UCSH ha permitido dar continuidad y permanencia a las Escuelas de Radio, como una forma de educación continúa que habilita la voz pública de vecinas y vecinos a través de las radios comunitarias.

La Escuela de Radio se imparte dos veces al año, la próxima convocatoria será en septiembre 2022.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?