¿Sé cuidar mi voz?: practicantes de la Escuela de Fonoaudiología capacitan a estudiantes de la Escuela de Educación Diferencial

14 de Octubre 2021
Categoría: Ed. Diferencial Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

En el marco del trabajo interdisciplinario entre la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial y la Escuela de Fonoaudiología de la UCSH, se desarrolló la actividad “¿Sé cuidar mi voz?”, dirigido por las practicantes de la Escuela de Fonoaudiología Javiera Molina Garrido, Javiera Peña Inostroza y Francisca Mauna Cabrales, acompañadas del fonoaudiólogo y académico Mauricio Rojas Pereira.

Este taller se realizó en dos sesiones, con una alta participación de las asistentes de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial. Los contenidos que se abordaron fueron: cuidados de la voz, fisiología de la voz y técnicas para desarrollar técnica vocal hablada.

Las asistentes destacaron que la charla fue pertinente al trabajo que se realiza en el aula. Por su parte, las practicantes de Fonoaudiología afirmaron que “estas instancias permiten compartir nuestros conocimientos con personas que serán profesionales de la voz, a modo de prevención de daños vocales producto del uso requerido a nivel laboral. Nos alegra saber que a las participantes les gustó lo que preparamos, ya que sentimos ser un aporte en su formación y mantención de calidad de vida”.

Otras versiones

La Escuela de Fonoaudiología también realizó dos fechas de la actividad “Taller práctico sobre cuidados y uso de la voz para docentes”, a cargo de los practicantes Camila Mella Escares, Bastián Gamboa Madariaga y Bastián Miño Román, acompañados del Fonoaudiólogo Mauricio Rojas. El evento fue los días 27 de septiembre y 04 de octubre, abierto a la comunidad, principalmente a colegios de la Red Salesiana.

Por otra parte, el 26 de octubre llevó a cabo el Taller teórico práctico de uso y cuidado de la voz para docentes, dirigido al Colegio Terra Andina.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?