¿Sé cuidar mi voz?: practicantes de la Escuela de Fonoaudiología capacitan a estudiantes de la Escuela de Educación Diferencial

14 de Octubre 2021
Categoría: Ed. Diferencial Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

En el marco del trabajo interdisciplinario entre la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial y la Escuela de Fonoaudiología de la UCSH, se desarrolló la actividad “¿Sé cuidar mi voz?”, dirigido por las practicantes de la Escuela de Fonoaudiología Javiera Molina Garrido, Javiera Peña Inostroza y Francisca Mauna Cabrales, acompañadas del fonoaudiólogo y académico Mauricio Rojas Pereira.

Este taller se realizó en dos sesiones, con una alta participación de las asistentes de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial. Los contenidos que se abordaron fueron: cuidados de la voz, fisiología de la voz y técnicas para desarrollar técnica vocal hablada.

Las asistentes destacaron que la charla fue pertinente al trabajo que se realiza en el aula. Por su parte, las practicantes de Fonoaudiología afirmaron que “estas instancias permiten compartir nuestros conocimientos con personas que serán profesionales de la voz, a modo de prevención de daños vocales producto del uso requerido a nivel laboral. Nos alegra saber que a las participantes les gustó lo que preparamos, ya que sentimos ser un aporte en su formación y mantención de calidad de vida”.

Otras versiones

La Escuela de Fonoaudiología también realizó dos fechas de la actividad “Taller práctico sobre cuidados y uso de la voz para docentes”, a cargo de los practicantes Camila Mella Escares, Bastián Gamboa Madariaga y Bastián Miño Román, acompañados del Fonoaudiólogo Mauricio Rojas. El evento fue los días 27 de septiembre y 04 de octubre, abierto a la comunidad, principalmente a colegios de la Red Salesiana.

Por otra parte, el 26 de octubre llevó a cabo el Taller teórico práctico de uso y cuidado de la voz para docentes, dirigido al Colegio Terra Andina.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right