Salud UCSH es parte del grupo asesor del Minsal en temas de humanización del cuidado

29 de Noviembre 2024
Categoría: Enfermería Facultad de Salud

Humanizar el cuidado es el sello de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSH; es por eso que la directora de la Escuela de Enfermería, Daniela Espinoza, fue invitada a participar de la mesa de trabajo del grupo asesor de la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, en humanización de la salud.

La instancia tiene como objetivo asesorar a la Autoridad en la elaboración de un Plan Estratégico del área, con el fin de articular las iniciativas existentes y asesorar la generación de futuras políticas públicas. Dicho plan incluirá plazos, responsables, indicadores y productos definidos.

Para comenzar, se realizó un catastro nacional e internacional de instituciones sanitarias, tanto públicas como privadas, que estén desarrollando iniciativas de humanización. Dada su destacada trayectoria en el área, la directora Daniela Espinoza fue invitada a formar parte del equipo asesor, que se reúne mensualmente en las dependencias del Ministerio de Salud, de manera telemática o de forma híbrida, con el propósito de articular las iniciativas existentes en esta temática y asesorar en la generación de políticas públicas relacionadas.

En el ámbito de la salud, la humanización se plantea como la condición que debiese tener todo sistema sanitario como requisito para alcanzar la excelencia en la atención. En otras palabras, un servicio sanitario excelente debe ser humanizado, pues la humanización de la atención es la respuesta, institucional e individual, al hecho de que por varios factores la atención sanitaria se ha despersonalizado. Ante eso, la humanización destaca que cada persona que entra en contacto con la atención de salud es un ser humano con dignidad, dignidad que es inseparable de su persona y por la cual es portadora de derechos inherentes a todas y todos como seres humanos.

Además, la UCSH ingresa oficialmente como miembro de la Red de Humanización de Chile, participando hasta ahora de la Jornada de Humanización en Salud 2024 y el II Encuentro Red de Humanización en Salud-Chile.

  

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH fue parte en Brasil de la reunión científica matemática más importante de Latinoamérica

El académico Alfredo Calderón, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, participó del 35° Coloquio Brasileiro de Matemática.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right