RUPI convoca segunda versión de Concurso de Tesis de Pregrado 2023

La Universidad Católica Silva Henríquez, perteneciente a la Red de Universidades por la Infancia (RUPI), invita a su Comunidad Universitaria a conocer esta convocatoria.
19 de Junio 2023
Categoría: CEAC UCSH

Vía RUPI

La Red de Universidades por la Infancia (RUPI), con el patrocinio de Cátedra Unesco Niñez/Juventud, Educación y Sociedad, convoca a estudiantes de pregrado de universidades chilenas, a postular a la segunda versión del Concurso de Tesis de Pregrado 2023 RUPI. Pueden postular trabajos de tesis, tesinas y artículos de investigación y sistematización para la obtención del grado de Licenciatura.

El concurso está destinado a promover y visibilizar la investigación y formación en el campo de las infancias, con énfasis en la promoción, protección y restitución de sus derechos, así como su bienestar integral. Pueden participar estudiantes y egresadas y egresados de programas de pregrado de instituciones de educación superior chilenas, que hayan desarrollado sus tesis, tesinas, trabajos de investigación y sistematizaciones conducentes al grado, en temáticas pertinentes al ámbito de las infancias, su protección, promoción, y bienestar en todas las áreas de la vida y derechos.

Las líneas temáticas que pueden participar en esta convocatoria son las siguientes: participación y protagonismo social desde las voces de niñas, niños y adolescentes; bienestar emocional y salud mental; promoción, protección, restitución de derechos en contextos de vulneración; organización social de los cuidados de niñas, niños y adolescentes; sistema de protección social para la niñez y la adolescencia; contextos educativos y buenas prácticas con niñas, niños y adolescentes; desastres naturales, crisis sanitarias y su incidencia en el bienestar integral de la niñez y adolescencia; pueblos originarios, migración y perspectiva intercultural; género y diversidad; discapacidad e inclusión; medioambiente, cambio climático y zonas de sacrificio, y entornos digitales y nuevas tecnologías.

Para participar se debe cumplir con dos requisitos, a saber: los trabajos presentados deben encontrarse aprobados por las unidades académicas correspondientes, entre los años 2021 y 2022, y deben haber obtenido una calificación final igual o superior a 6.0.

Para más información y consultas es necesario escribir al correo electrónico rupiconcursodetesis@gmail.com o entrar a la página www.rupi.cl. Las postulaciones se reciben en el mismo correo electrónico. Las bases están disponibles adjuntas a esta publicación.

La convocatoria se abrió este lunes 5 de junio y se extiende hasta el sábado 30 de septiembre. Los resultados serán publicados el viernes 15 de diciembre de 2023.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right