RUPI convoca segunda versión de Concurso de Tesis de Pregrado 2023

La Universidad Católica Silva Henríquez, perteneciente a la Red de Universidades por la Infancia (RUPI), invita a su Comunidad Universitaria a conocer esta convocatoria.
19 de Junio 2023
Categoría: CEAC UCSH

Vía RUPI

La Red de Universidades por la Infancia (RUPI), con el patrocinio de Cátedra Unesco Niñez/Juventud, Educación y Sociedad, convoca a estudiantes de pregrado de universidades chilenas, a postular a la segunda versión del Concurso de Tesis de Pregrado 2023 RUPI. Pueden postular trabajos de tesis, tesinas y artículos de investigación y sistematización para la obtención del grado de Licenciatura.

El concurso está destinado a promover y visibilizar la investigación y formación en el campo de las infancias, con énfasis en la promoción, protección y restitución de sus derechos, así como su bienestar integral. Pueden participar estudiantes y egresadas y egresados de programas de pregrado de instituciones de educación superior chilenas, que hayan desarrollado sus tesis, tesinas, trabajos de investigación y sistematizaciones conducentes al grado, en temáticas pertinentes al ámbito de las infancias, su protección, promoción, y bienestar en todas las áreas de la vida y derechos.

Las líneas temáticas que pueden participar en esta convocatoria son las siguientes: participación y protagonismo social desde las voces de niñas, niños y adolescentes; bienestar emocional y salud mental; promoción, protección, restitución de derechos en contextos de vulneración; organización social de los cuidados de niñas, niños y adolescentes; sistema de protección social para la niñez y la adolescencia; contextos educativos y buenas prácticas con niñas, niños y adolescentes; desastres naturales, crisis sanitarias y su incidencia en el bienestar integral de la niñez y adolescencia; pueblos originarios, migración y perspectiva intercultural; género y diversidad; discapacidad e inclusión; medioambiente, cambio climático y zonas de sacrificio, y entornos digitales y nuevas tecnologías.

Para participar se debe cumplir con dos requisitos, a saber: los trabajos presentados deben encontrarse aprobados por las unidades académicas correspondientes, entre los años 2021 y 2022, y deben haber obtenido una calificación final igual o superior a 6.0.

Para más información y consultas es necesario escribir al correo electrónico rupiconcursodetesis@gmail.com o entrar a la página www.rupi.cl. Las postulaciones se reciben en el mismo correo electrónico. Las bases están disponibles adjuntas a esta publicación.

La convocatoria se abrió este lunes 5 de junio y se extiende hasta el sábado 30 de septiembre. Los resultados serán publicados el viernes 15 de diciembre de 2023.

Publicaciones relacionadas
CISJU
Desde Brasil Cisju UCSH recibe estancia de investigación doctoral

Se trata del estudiante Victor Albuquerque Felix da Silva, del Programa de Posgrado en Políticas Públicas de la Universidad Federal de ABC, de San Pablo, Brasil.

Más Información chevron_right
Pacto Educativo Global
Rectoría
Pacto Educativo Global: UCSH fue parte de la revisión y actualización de contenidos

Los puntos acordados se presentarán oficialmente durante la semana dedicada al Jubileo del Mundo Educativo, que se realiza del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Más Información chevron_right
Vinculación con el Medio
Charlas, cuentacuentos, música y teatro en la VII Feria de Homenaje al Libro Indígena

La UCSH es parte del grupo de instituciones que organizan el evento cultural.

Más Información chevron_right