Rector UCSH y director DICE participan de encuentro para la innovación educativa en Valparaíso

En el Parque Cultural de Valparaíso se reunieron este viernes más de 300 asistentes vinculados al ámbito educacional entre académicos, sostenedores, docentes, investigadores y público en general quienes se dieron cita en el encuentro que periódicamente organiza 3Xi con el fin de generar espacios de discusión e innovación en las políticas educativas.
Esta vez, en el encuentro bautizado como Urgencia Compartida, participaron el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, Dr. Galvarino Jofré y el Dr. Héctor Opazo, quien encabeza la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento DICE UCSH.
El rector Galvarino Jofré, aseguró que “este encuentro es una oportunidad para nuestro país de abordar las urgencias compartidas de modernización de la educación. En ello la UCSH debe tener un rol relevante por sus reconocidas acciones asociativas con UNESCO, con la Fundación Súmate, entre otras».
Por su parte, el Dr. Opazo enfatizó que “el trabajo realizado por la UCSH en aprendizaje servicio por ABC Lab, así como las contribuciones en innovación, creación y emprendimiento del Living Lab, y sus evidencias presentadas por nuestra unidad de sistematización y estudios estamos contribuyendo al desarrollo de un ecosistema de oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje”
La participación de Opazo también estuvo circunscrita a la entrevista con la investigadora finlandesa Hannele Niemi, de la Universidad de Helsinski. La doctora Niemi ha especializado su trabajo en modelar los ambientes de aprendizaje con iniciativas de innovación para el sistema educativo finés, uno de los más exitosos del mundo y que precisamente se centra en la innovación curricular para docentes y alumnos.
Cabe mencionar que la organización 3Xi es una corporación sin fines de lucro que se preocupa de promover a través de encuentros presenciales y otras iniciativas, la superación de la desigualdad social, la restauración de la convivencia entre distintos grupos de la sociedad y la implementación de políticas educativas innovadoras.
3Xi nace de una alianza entre la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), el Sistema de Empresas B y el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Universidad Católica de Chile.
En el Parque Cultural de Valparaíso se reunieron este viernes más de 300 asistentes vinculados al ámbito educacional entre académicos, sostenedores, docentes, investigadores y público en general quienes se reunieron en este encuentro que periódicamente produce la organización 3Xi con el fin de generar espacios de discusión e innovación en las políticas educativas.
Esta vez, en el encuentro bautizado como Urgencia Compartida, participaron el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, Galvarino Jofré y Héctor Opazo, quien encabeza la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE)
El rector Galvarino Jofré, aseguró que “este encuentro es una oportunidad para nuestro país de abordar las urgencias compartidas de modernización de la educación. En ello la UCSH debe tener un rol relevante por sus reconocidas acciones asociativas con UNESCO, con la Fundación Súmate, entre otras«.
Por su parte, Héctor Opazo, director de la DICE, enfatizó que “el trabajo realizado por la UCSH en aprendizaje servicio por ABC Lab, así, como las contribuciones en innovación, creación y emprendimiento del Living Lab, y sus evidencias presentadas por nuestra unidad de sistematización y estudios estamos contribuyendo al desarrollo de un ecosistema de oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje”
La participación de Opazo también estuvo circunscrita a la entrevista con la investigadora finlandesa Hannele Niemi, de la Universidad de Helsinski. La doctora Niemi ha especializado su trabajo en modelar los ambientes de aprendizaje con iniciativas de innovación para el sistema educativo finés, uno de los más exitosos del mundo y que precisamente se centra en la innovación curricular para docentes y alumnos.
Cabe mencionar que , la organización 3Xi es una corporación sin fines de lucro que se preocupa de promover a través de encuentros presenciales y otras iniciativas, la superación de la desigualdad social, la restauración de la convivencia entre distintos grupos de la sociedad y la implementación de políticas educativas innovadoras.
3Xi nace de una alianza entre la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), el Sistema de Empresas B y el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Universidad Católica de Chile.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información