PYMES y los peligros de la concentración en el retail

01 de Septiembre 2023
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa Prensa UCSH

Vía Diario Financiero

Señor Director:

Recientemente se ha dado a conocer, el estudio desarrollado por el Servicio Agrícola Exterior dependiente del departamento de Agricultura de EEUU. En él se señala que la concentración en el retail chileno aumentó considerablemente durante el último año, de tal manera que las cuatro grandes cadenas (Walmart, Cencosud, Falabella y SMU) se reparten el 53% de las ventas minoristas del país (durante 2021 la cifra fue de 33.8% ).

Esto representa un peligro no sólo para los consumidores (¿ recuerda lo que pasó con las farmacias, el papel higiénico o los pollos?), y para quienes osen entrar a la hipercompetitiva industria del retail, sino que también para los proveedores, ya que disminuye su poder de negociación.

Para grandes fabricantes esto adquiere mayor preocupación, pero para los pequeños fabrican tes genera un peligro creciente. ¿Cómo poder acceder a canales de distribución que concentran el poder de negociación y que por lo tanto definen las reglas del juego?, ¿cómo comercializar sus productos?

Esta barrera de entrada limita el desarrollo de nuevos productos desde las PYMES, quienes finalmente terminan dependiendo sólo de las buenas intenciones y programas especiales de las grandes cadenas para poder vender sus productos.

Patricio Olivares Valenzuela

Académico Facultad Ingeniería y Empresa UCSH

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right