Proyecto Nueva Providencia: Rector UCSH y Director VCM participan en nuevo encuentro del GORE RM

En el marco del Proyecto Alameda Providencia, se llevó a cabo un importante encuentro entre el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y más de 20 instituciones de Educación Superior y centros culturales del eje Alameda-Providencia. El objetivo principal de esta reunión fue generar acciones colaborativas que fortalezcan el proyecto y lo hagan más accesible para la comunidad.
Durante el encuentro, que contó con la participación del Rector UCSH, Dr. Galvarino Jofré y el Director de Vinculación con el Medio, Francisco De Ferari, se discutió el proyecto Alameda Providencia, el cual busca revitalizar y reactivar la principal avenida de la capital. Esta iniciativa incluye mejoras en la infraestructura, la creación de espacios públicos, el impulso del transporte público y la promoción de actividades culturales y turísticas. Estas acciones tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y fomentar el crecimiento económico y cultural de Santiago.
En esta línea, el Rector Dr. Galvarino Jofré, compartió el Segundo Informe de Acercamiento al Territorio realizado por la Dirección de Vinculación con Medio de la Universidad, que levanta información respecto al territorio que comprende la Casa Central UCSH, profundizando en el conocimiento y comprensión del espacio por medio de una recopilación de encuentros con municipalidades, iglesias, juntas de vecinos, entre otras organizaciones comunitarias, con el objetivo de visibilizar los principales desafíos del territorio y devolver el conocimiento a la comunidad.
Durante el encuentro, también se destacó el papel fundamental de las universidades en este proyecto, las cuales desempeñarán un rol clave al proporcionar herramientas esenciales, como la docencia, la investigación y la vinculación con el medio con la comunidad. De esta manera, contribuirán a la construcción de una agenda cultural que ocupe el espacio público y vincule las actividades universitarias con el servicio a la comunidad.
Cabe destacar, que esta reunión forma parte de una serie de diálogos entre diferentes actores involucrados en el eje central de la ciudad, con el fin de darle un nuevo significado y devolver el espacio público a la ciudadanía.





Publicaciones relacionadas

La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información