Proyecto Nueva Providencia: Rector UCSH y Director VCM participan en nuevo encuentro del GORE RM

01 de Junio 2023
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

En el marco del Proyecto Alameda Providencia, se llevó a cabo un importante encuentro entre el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y más de 20 instituciones de Educación Superior y centros culturales del eje Alameda-Providencia. El objetivo principal de esta reunión fue generar acciones colaborativas que fortalezcan el proyecto y lo hagan más accesible para la comunidad.

Durante el encuentro, que contó con la participación del Rector UCSH, Dr. Galvarino Jofré y el Director de Vinculación con el Medio, Francisco De Ferari, se discutió el proyecto Alameda Providencia, el cual busca revitalizar y reactivar la principal avenida de la capital. Esta iniciativa incluye mejoras en la infraestructura, la creación de espacios públicos, el impulso del transporte público y la promoción de actividades culturales y turísticas. Estas acciones tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y fomentar el crecimiento económico y cultural de Santiago.

En esta línea, el Rector Dr. Galvarino Jofré, compartió el Segundo Informe de Acercamiento al Territorio realizado por la Dirección de Vinculación con Medio de la Universidad, que levanta información respecto al territorio que comprende la Casa Central UCSH, profundizando en el conocimiento y comprensión del espacio por medio de una recopilación de encuentros con municipalidades, iglesias, juntas de vecinos, entre otras organizaciones comunitarias, con el objetivo de visibilizar los principales desafíos del territorio y devolver el conocimiento a la comunidad.

Durante el encuentro, también se destacó el papel fundamental de las universidades en este proyecto, las cuales desempeñarán un rol clave al proporcionar herramientas esenciales, como la docencia, la investigación y la vinculación con el medio con la comunidad. De esta manera, contribuirán a la construcción de una agenda cultural que ocupe el espacio público y vincule las actividades universitarias con el servicio a la comunidad.

Cabe destacar, que esta reunión forma parte de una serie de diálogos entre diferentes actores involucrados en el eje central de la ciudad, con el fin de darle un nuevo significado y devolver el espacio público a la ciudadanía.

 

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH impulsa ciclo de formación en educación inclusiva

Entre agosto y septiembre se realizaron talleres presenciales y online sobre género, interculturalidad y neurodiversidad, dirigidos a establecimientos de la Red PACE UCSH.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH recibe desde Brasil estancia de investigación doctoral

Se trata del estudiante Victor Albuquerque Felix da Silva, del Programa de Posgrado en Políticas Públicas de la Universidad Federal de ABC, de San Pablo, Brasil.

Más Información chevron_right
Pacto Educativo Global
Rectoría
Pacto Educativo Global: UCSH fue parte de la revisión y actualización de contenidos

Los puntos acordados se presentarán oficialmente durante la semana dedicada al Jubileo del Mundo Educativo, que se realiza del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Más Información chevron_right