Fondecyt sobre Think Tanks presenta resultados en la UCSH

04 de Abril 2024

El pasado 14 de marzo se llevó a cabo la presentación pública de resultados del Proyecto Fondecyt Regular N°1200421, cuyo investigador responsable es el profesor Juan Morales, académico de la Escuela de Sociología de la UCSH.

La actividad contó con la participación del coinvestigador Alexis Cortés (Universidad Alberto Hurtado) y de miembros del equipo de investigación del proyecto (Viviana Arévalo, Alejandra Pinochet y Martín Videla, egresados de la carrera de Sociología de la UCSH). Por su parte, los comentarios de la presentación corrieron a cargo de la Dra. Alejandra Salas-Porras, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de México y experta en el estudio de think tanks y centros de pensamiento.

De manera específica, el profesor Juan Morales abrió la actividad presentando los integrantes, objetivos, marco teórico general, y metodología seguida en el Proyecto Fondecyt Regular N°1200421, titulado Democracia, política y redes corporativas en Chile. Una aproximación sociológica y metodológica al campo social e institucional de centros de estudios y think tanks (1990-2021). Después, intervino Viviana Arévalo, quien presentó resultados de su tesis del Magíster en Sociología de la UAH, titulada Think tanks y Modernización del Estado en Chile: Trabajo colaborativo entre el Centro de Estudios Públicos, Espacio Público, Chile21 y Libertad y Desarrollo.

Por su parte, Martín Videla presentó resultados de su tesis de grado en Sociología, titulada Redes sociales, vínculos y trayectoria de una nueva derecha intelectual católica en Chile. El rol del Instituto de Estudios de la Sociedad en el debate público (2010-2021). Mientras que Alejandra Pinochet compartió los hallazgos más relevantes de la tesis de grado en Sociología elaborada con Javiera Flores y Javiera Fuentes, y que llevó por título De la crítica técnica a la decisión política: rol y redes del think tank Espacio Público en el Chile actual.

Seguidamente el profesor Alexis Cortés presentó los resultados de un artículo elaborado al alero del proyecto y que fue publicado recientemente en la revista Signos: El Saber Experto en el Debate sobre la Nueva Constitución en Chile Análisis Reticular de la Presencia de los Think Tanks en los Medios de Comunicación. A continuación, la profesora Alejandra Salas-Porras compartió sus conclusiones sobre los hallazgos presentados en la actividad, destacando que este proyecto de investigación sobre think tanks y centro de pensamiento en Chile se dedicó a examinar un “campo de poder intelectual” que se debe entender como lugar de producción de conocimiento y de saber experto, y que configura una intersección entre la política y la academia, el poder y el conocimiento experto, y que promociona relaciones entre actores políticos, económicos, y el mundo intelectual.

A modo de cierre, el profesor Morales agradeció al equipo de investigación, al público asistente, y destacó que el proyecto logró elaborar varios textos, tres de ellos ya publicados, uno aceptado y varios en evaluación. Asimismo, señaló que “las conclusiones de la investigación se esperan convertir en al menos un libro colectivo que reúna varios estudios de caso sobre think tanks en Chile y en otras partes de América Latina”.

El artículo “El Saber Experto en el Debate sobre la Nueva Constitución en Chile. Análisis Reticular de la Presencia de los Think Tanks en los Medios de Comunicación” puede consultarse aquí

El artículo Grupos económicos, redes corporativas y think tanks. El caso del Centro de Estudios Públicos en Chile puede ser consultado acá

El artículo “La importación del modelo think tank en Colombia: el caso de Fedesarrollo” puede consultarse acá

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?