Proyecto enmarcado en Plan de Mejoramiento Educativo (PME) para liceos de la Región Metropolitana realiza ceremonia de cierre

25 de Marzo 2021
Categoría: Ed. Téc. y FP Facultad de Educación UCSH

El pasado 23 de marzo, y de manera online, se realizó la culminación del proyecto “Apoyo a los procesos de implementación, monitoreo y evaluación de los planes de mejora educativa de los establecimientos que se encuentran en categoría de desempeño insuficiente”.

La iniciativa impulsada por el Mineduc en conjunto con la Escuela de Pedagogía en Educación Técnico Profesional y el Centro de Extensión y Servicios (CES) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), permitió la intervención en cinco liceos de la RM.

El proyecto que comenzó el 2018 tuvo por meta acompañar y asesorar al Liceo Politécnico Presidente Gabriel González Videla, Centro Educacional de Huechuraba, Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay, Liceo Politécnico de San Joaquín y el Liceo Industrial de Recoleta.

En esta línea, el trabajo se enfocó, principalmente, en el diseño, implementación y evaluación de los Planes de Mejoramiento Educativo para liceos de la Región Metropolitana (PME), destacando, en especial, el aporte de la Escuela de Psicología de la UCSH, en la elaboración de planes de contención socioemocional, levantados en los liceos, en el contexto de pandemia.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes directivos y docentes de los liceos participantes, además de autoridades del Mineduc y de la Casa de Estudios Salesiana.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?