Proyecto de Certificación de Cuidadores en Salud UCSH avanza en trabajo de formación y acompañamiento

13 de Junio 2023
Categoría: Enfermería Facultad de Salud UCSH

En su octava semana de ejecución , la certificación de cuidadores y cuidadoras está a cargo de la Escuela de Enfermería de la Universidad y cuenta con el apoyo de los fondos concursables de Vinculación con el Medio 2023.

El proyecto “Certificación de cuidadores en salud de personas con diferentes grados de dependencia”, está orientado a la entrega de soluciones a problemas y necesidades sociales manifestadas por los socios comunitarios. Su pertinencia va en línea con el actual contexto socio sanitario y el eventual escenario postpandemia, así como a temáticas relacionadas con la sustentabilidad.

El entorno sociocultural, comunitario y organizacional de La Florida, involucra espacios de desarrollo bidireccional, donde contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 el CESFAM Los Castaños y la Escuela de Enfermería en Lo Cañas de la UCSH.

La Dra. Rossana Becerra Salas, responsable del equipo ejecutor declara que “dicho proyecto está desarrollado a partir del trabajo característico de la Escuela de Enfermería UCSH, que propende a la cultura de innovación con impacto social, involucrando los distintos aspectos de la academia y la vida universitaria”.

En tanto, la responsable alterna del proyecto, Mg. Pamela Alarcón Amaro, afirma que “al precisar la problemática en la comuna de La Florida, donde existen monitores comunitarios encargados de realizar el trabajo de acompañamiento, de visitar a las personas mayores en su domicilio e integrarlos en redes sociales, es necesario, aportar desde la academia con herramientas de aprendizaje servicio, formación y transferencia del conocimiento, a través de la formación teoría-práctica, las que se llevan a cabo con clases presenciales, virtuales y talleres de simulación, abordando necesidades de cuidado hacia la persona dependiente de cuidadores y cuidadoras  informales y  herramientas de autocuidado para mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?