Propedéutico UCSH finaliza I tramo con alto índice de retención

El primer tramo del Programa Propedéutico fue altamente valorado por el estudiantado, quienes destacaron la utilidad de las clases, la interacción con docentes comprometidos y la adquisición de habilidades prácticas.
Leslie García, una de las estudiantes que finalizó el primer tramo, compartió las razones que la motivan a continuar en el Programa:
«Gracias a esto podremos ingresar a la Universidad el próximo año. Aunque requiere esfuerzo, levantarse temprano los sábados y realizar tareas adicionales en el colegio, todo tiene su recompensa, y eso es lo que me impulsa».
Fernanda Valle también resaltó la importancia de esta oportunidad para su futuro académico y destacó el valor del compromiso y el esfuerzo necesario para alcanzar el éxito.
“El primer tramo me pareció muy útil, las clases fueron divertidas, interesantes y los profes fueron muy buena onda, entendí varias cosas que me van a servir para el futuro y también muchas que me sirvieron para el liceo”.
Alejandro Rossel, Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico destacó los logros y avances obtenidos por los y las jóvenes en esta etapa inicial, como el manejo de herramientas académicas, el desarrollo de habilidades de investigación y la responsabilidad en el cumplimiento de actividades.
Rossel enfatizó que el Programa busca apoyar las expectativas de estudiantes y promover su crecimiento tanto académico como personal.
Con el primer tramo superado con éxito, el estudiantado del Programa se prepara para dar los siguientes pasos en su camino hacia la Educación Superior.
Asistirán a actividades complementarias, como las Jornadas Orientativas de las distintas Facultades de la Universidad, y continuarán su formación en el segundo tramo, enfrentando nuevas actividades curriculares.
El compromiso y la determinación de estos estudiantes demuestra su deseo de alcanzar su meta de ingresar a la UCSH y seguir creciendo como personas y profesionales.
Publicaciones relacionadas

Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información