Propedéutico UCSH da la bienvenida a su XVII generación

Con entusiasmo se desarrolló la jornada de bienvenida del Programa Propedéutico UCSH, que este 2025 celebra su 17ª versión. La actividad tuvo lugar en el Salón Hilda Chiang de Casa Central y reunió a estudiantes de diversos establecimientos educacionales que formarán parte de este camino de preparación para la educación superior.
Un espacio que abre puertas
Durante la jornada, el equipo de Propedéutico presentó los lineamientos generales del programa, su estructura académica y los compromisos que implica esta oportunidad de acceso. Además, se destacó la importancia del acompañamiento y del desarrollo de habilidades que permitan al estudiantado proyectarse con éxito hacia la vida universitaria.
Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de Leslie García, ex estudiante del programa, quien hoy cursa segundo año de Derecho en la UCSH. En sus palabras, motivó a la nueva generación:
“Son afortunados de estar aquí. Esta es una oportunidad muy grande para su futuro. Lo que quieren estudiar no es solo una ilusión, sino una realidad que pueden vivir”.



Expectativas y sueños
La instancia también permitió conocer las motivaciones de quienes comienzan esta nueva etapa. Jhosely Chacón, estudiante del Centro Educacional Laura Vicuña, compartió que:
“Vine al Propedéutico con el propósito de tener esta gran oportunidad. Hay una carrera que espero sea la indicada, que es Psicología. Espero que todo salga bien en este trayecto y que de verdad sea lo que espero”.
Por su parte, Tomás Tejo, estudiante del Colegio Salesiano Domingo Savio, expresó:
“Espero poder ejercer la carrera que quiero, que es Derecho. Quiero esforzarme, que todo resulte bien y conocer gente nueva”.



Inicio del programa
El sábado 12 de julio comenzará formalmente el Programa Propedéutico UCSH 2025, instancia que también incluirá el primer encuentro con las familias de los y las estudiantes, reforzando el compromiso institucional con una educación participativa y de acompañamiento.



El Programa continúa siendo un espacio clave para la inclusión y la equidad en el acceso a la educación superior, acompañando a estudiantes de alto potencial académico en su transición a la vida universitaria. Con esta nueva generación, la UCSH reafirma su misión de brindar oportunidades concretas para transformar vidas a través de la educación.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información