Propedéutico 2025 inicia con jornada formativa y encuentro familiar

El sábado 12 de julio se realizó en la Casa Central de la Universidad Católica Silva Henríquez la jornada de inicio del Propedéutico UCSH, instancia que marcó el comienzo oficial de las actividades para la 17ª generación del programa. La actividad reunió a estudiantes y familias en una instancia presencial que contempló presentaciones informativas, testimonios y espacios de orientación y acompañamiento.
Bienvenida
Desde las 08:30 horas comenzó el registro de participación del estudiantado propedéutico, quienes llegaron desde distintos establecimientos educacionales para iniciar esta nueva etapa. La jornada fue conducida por Jairo Estay y comenzó a las 09:00 con una presentación institucional de la UCSH, seguida de la introducción al Programa Propedéutico, destacando su enfoque formativo y su aporte en el acceso a la educación superior.

Información para la Admisión 2026
Luego de la bienvenida, los y las participantes recibieron orientación sobre el proceso de Admisión 2026, con énfasis en temas fundamentales como la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y la oferta de carreras de la UCSH.



Estas presentaciones estuvieron a cargo del equipo PACE y Propedéutico, con María Angélica Riscal liderando la presentación del programa. Además, abordaron la oferta académica y guiaron los aspectos relacionados con el FUAS y la PAES.
Talleres para familias y primeras clases
Tras un coffee break, las familias participaron en un taller de orientación para madres, padres y apoderados, guiado por Evelyn Maturana y Maximiliam Durán, donde se abordó el rol familiar en el acompañamiento del proceso vocacional y universitario.



En paralelo, el estudiantado participó de sus primeras clases propedéuticas, comenzando formalmente su ruta de preparación académica y exploración vocacional.
La jornada finalizó a las 12:00 horas con palabras de cierre a cargo de María Angélica Riscal, quien agradeció la participación de las familias y reafirmó el compromiso de la UCSH con la inclusión, el acceso equitativo y el acompañamiento permanente de las y los estudiantes.
Con esta jornada, el Propedéutico UCSH 2025 inicia un nuevo año de formación integral y acompañamiento, consolidando su misión de abrir caminos reales hacia la educación superior.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información