Promoviendo la inclusión a través del deporte: X Seminario de Actividad Física y Deportes

La carrera de Educación Física organizó el X Seminario de Actividad Física y Deportes, un evento que se destacó por su enfoque inclusivo y educativo.
El encuentro estuvo marcado por una charla con una combinación de teoría y práctica dirigida por la expositora, Dra. Carmen Ocete, profesora de la Universidad de Comillas en España, quien es conocida por su amplia experiencia en la inclusión de personas con discapacidad a través de la actividad física. La Dra. Ocete presentó herramientas y métodos que los futuros profesionales de la Educación Física podrían implementar en sus carreras.
La charla «Consideraciones para la inclusión del alumnado con discapacidad a través de la actividad física deportiva» fue un espacio de interacción y aprendizaje activo, donde cada participante tuvo la oportunidad de experimentar y aplicar los conceptos discutidos.
Los y las estudiantes discutieron ideas y reflexionaron sobre la importancia de crear espacios donde todas y todos, sin importar sus capacidades, pudieran participar y disfrutar de la actividad física, además, destacaron la relevancia del seminario. «Fue increíble poder ver cómo los conceptos teóricos pueden aplicarse en situaciones reales. Nos dio una nueva perspectiva sobre la inclusión y cómo podemos hacer una diferencia en nuestras futuras aulas y equipos deportivos» comentó uno de los asistentes.
El X Seminario de Actividad Física y Deportes demostró que la actividad física puede ser mucho más que ejercicio, puede ser una herramienta poderosa para la integración y el desarrollo personal.






Publicaciones relacionadas

Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional
Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]
Más Información
Estudiantes UCSH se adjudican fondos de la Incubadora Social del Arzobispado de Santiago con proyecto de innovación social
Un logro que reconoce el protagonismo estudiantil, el compromiso social y la articulación entre academia y pastoral.
Más Información
Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada
La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".
Más Información