Profesional de la Escuela de Matemáticas e Informática Educativa UCSH asume como nuevo presidente de SOCHIEM

Por un periodo de dos años, el académico Alonso Quiroz Meza, asumirá el nuevo cargo.
La Escuela de Escuela de Matemáticas e Informática Educativa, perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), se complace en informar a la Comunidad Universitaria, el nombramiento del profesor, Alonso Quiroz, como el nuevo presidente de la Sociedad Chilena de Educación Matemática (SOCHIEM).
Bajo esta línea, el profesional de la Casa de Estudios Salesiana, a contar desde el 15 de enero asumirá este nuevo desafío, por un periodo de dos años. El académico, quien, además, prontamente, pasará a integrar la Junta directiva de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM), enfatiza su felicidad al pertenecer a la UCSH, a la que ha servido por más de treinta años.
“El haber ganado las elecciones, encabezando la lista de continuidad de la Sociedad, significa una enorme satisfacción y una tremenda responsabilidad. En estos dos años, desarrollaremos un conjunto de actividades tendientes a mejorar la enseñanza de la matemática en nuestro país, así como el fomento de la investigación en el área y la difusión de experiencias exitosas que ocurren en nuestra propia realidad, articulando la investigación con la docencia y con el desarrollo de políticas públicas que favorezcan la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en Chile, lo que se refleja en el lema de nuestra lista “Por una Educación Matemática inclusiva y descentralizada para Chile”.
En este contexto, Quiroz, además destaca la responsabilidad de la Escuela y de la UCSH en la organización de las XXIV Jornadas Nacionales de Educación Matemática; evento pronto a realizarse los días 28 y 29 de abril, en modalidad a distancia.
Para más información sobre SOCHIEM y FISEM, invitamos a la comunidad a acceder a www.sochiem.cl y www.fisem.org
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información