Problemáticas del arte y el espacio público en Latinoamérica: académica UCSH expone en La Habana

30 de Octubre 2023
Categoría: Internacionalización UCSH

La académica Ángela Ramírez, de la escuela de Artes y Humanidades UCSH, presentó el pasado viernes 20 de octubre en La Habana, Cuba, la ponencia ‘El ser humano como material y energía del metabolismo urbano’, en la mesa de Activismos del VIII Seminario Internacional sobre Arte Público en Latinoamérica, realizado en la Universidad de La Habana.

Uno de los resultados obtenidos a partir de la experiencia del congreso fue la posibilidad de generar una perspectiva actualizada sobre los problemas actuales del arte en el espacio público de Latinoamérica. De regreso a Chile, la docente presentó los avances de esta obra de intervención en el espacio público, titulada Lloratorio Público, que se realizó el 25 de octubre 2023 frente a la Casa Central de la Universidad de Chile (intervención que estará hasta el 10 de diciembre proximo en exhibición). La profesora además fue invitada a formar parte de un grupo de investigación GEAP (Grupo de Estudio sobre Arte Públic) en Chile.

La ponencia visibilizó de forma muy nítida cómo el cruce de una investigación académica con una experiencia de la calle -acontecimiento en la vía pública-, genera una obra de arte en el espacio público. “Esta experiencia impactará en futuros ejercicios de investigación que pongan en valor las prácticas artísticas como espacios de agenciamiento para la generación de nuevos conocimientos y formas posibles de impactar la realidad”, explicó Ramírez.

Actualmente, la Universidad Católica Silva Henríquez tiene como foco fortalecer la internacionalización a nivel latinoamericano, por esta razón, la Encargada de cooperación internacional e internacionalización UCSH, Javiera Díaz, destacó la visibilización del trabajo de la académica en La Habana, «ya que esto abre las puertas a futuras colaboraciones académicas en torno al arte con socios latinoamericanos. Estas son alianzas que como DIPOS queremos apoyar con mayor ahínco».

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right