Priorización Curricular y Estrategia para la Reactivación de la lectura fueron presentadas en la UCSH

09 de Junio 2023
Categoría: Facultad de Educación UCSH

La instancia abordó los cambios al currículum priorizado con énfasis en el principio profesionalidad docente, y presentó la Estrategia de Reactivación de la Lectura (LEC para Aprender) en el marco de del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación.

Profesionales del Área de Desarrollo Curricular pertenecientes a la Unidad de Currículum y Evaluación, presentaron ante autoridades, académicos y docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, los alcances y sentires de las medidas claves del Eje de Fortalecimiento de Aprendizajes del Plan de Reactivación Educativa.

La Jornada de Implementación Curricular fue liderada por Felipe Pizarro, asesor de Desarrollo Curricular – UCE e Isabel Sanhueza, integrante del equipo de Lenguaje. En cuanto a las autoridades de la Facultad de Educación de la UCSH, participó el decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela, la directora de la Escuela de Educación Inicial, Patricia Laming, directora de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Maritza Silva, director de la escuela de Artes y Humanidades, Jorge Ferrada y el secretario académico de la Facultad, José Albuccó.

La instancia es parte del Plan de Implementación de la Priorización Curricular que tiene como objetivo sociabilizar junto a casas de estudios formadoras de docentes las definiciones que el Mineduc está impulsando por el periodo 2023 – 2025. El foco está en la integración de aprendizajes mediante la interdisciplinariedad, la contextualización de los aprendizajes, eje fundamental en el proceso de reactivación educativa, el desarrollo integral de aprendizajes socioemocionales y la profesionalidad docente.

Además, los profesionales UCE destacaron el trabajo articulado del ministerio por alinear sus estrategias con el currículum nacional vigente, además del apoyo a las comunidades con recursos, formación y acompañamiento. Estos recursos pueden ser encontrados en nuestro portal www.curriculumnacional.cl donde se destacan material específico para el trabajo en aula y hogar.

 

Charla MINEDUC "Priorización Curricular"

Fuente: https://www.curriculumnacional.cl/

 

Publicaciones relacionadas
CITSE
Facultad de Educación
UCSH
Investigación UCSH organiza Simposio Latinoamericano sobre educación inclusiva para migrantes y refugiados

El encuentro busca impulsar agenda de investigación y acción en la región.

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH impulsa ciclo de formación en educación inclusiva

Entre agosto y septiembre se realizaron talleres presenciales y online sobre género, interculturalidad y neurodiversidad, dirigidos a establecimientos de la Red PACE UCSH.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH recibe desde Brasil estancia de investigación doctoral

Se trata del estudiante Victor Albuquerque Felix da Silva, del Programa de Posgrado en Políticas Públicas de la Universidad Federal de ABC, de San Pablo, Brasil.

Más Información chevron_right