Priorización Curricular y Estrategia para la Reactivación de la lectura fueron presentadas en la UCSH

La instancia abordó los cambios al currículum priorizado con énfasis en el principio profesionalidad docente, y presentó la Estrategia de Reactivación de la Lectura (LEC para Aprender) en el marco de del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación.
Profesionales del Área de Desarrollo Curricular pertenecientes a la Unidad de Currículum y Evaluación, presentaron ante autoridades, académicos y docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, los alcances y sentires de las medidas claves del Eje de Fortalecimiento de Aprendizajes del Plan de Reactivación Educativa.
La Jornada de Implementación Curricular fue liderada por Felipe Pizarro, asesor de Desarrollo Curricular – UCE e Isabel Sanhueza, integrante del equipo de Lenguaje. En cuanto a las autoridades de la Facultad de Educación de la UCSH, participó el decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela, la directora de la Escuela de Educación Inicial, Patricia Laming, directora de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Maritza Silva, director de la escuela de Artes y Humanidades, Jorge Ferrada y el secretario académico de la Facultad, José Albuccó.
La instancia es parte del Plan de Implementación de la Priorización Curricular que tiene como objetivo sociabilizar junto a casas de estudios formadoras de docentes las definiciones que el Mineduc está impulsando por el periodo 2023 – 2025. El foco está en la integración de aprendizajes mediante la interdisciplinariedad, la contextualización de los aprendizajes, eje fundamental en el proceso de reactivación educativa, el desarrollo integral de aprendizajes socioemocionales y la profesionalidad docente.
Además, los profesionales UCE destacaron el trabajo articulado del ministerio por alinear sus estrategias con el currículum nacional vigente, además del apoyo a las comunidades con recursos, formación y acompañamiento. Estos recursos pueden ser encontrados en nuestro portal www.curriculumnacional.cl donde se destacan material específico para el trabajo en aula y hogar.
Fuente: https://www.curriculumnacional.cl/
Publicaciones relacionadas

La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información