Primer taller de la Escuela de Liderazgo Estudiantil

03 de Junio 2022
Categoría: PACE UCSH
ELE

Este año, la séptima versión abordará la temática “Ciudadanía y Participación”, en el marco del proceso constituyente por el que está atravesando el país.

El miércoles 01 de junio se llevó a cabo el primer taller virtual correspondiente a la VII Escuela de Liderazgo Estudiantil (ELE), en el que participaron estudiantes, docentes y funcionarios PACE UCSH.

La instancia busca preparar al estudiantado para el encuentro final que se realizará de manera presencial en agosto.

Desarrollo del encuentro

La jornada se enfocó en reforzar el desarrollo de habilidades, como la comunicación oral y el pensamiento crítico, esta actividad fue mediada por el área de Acompañamiento Docente en Lenguaje, quienes también buscaron fomentar la argumentación y el debate.

Durante el evento, los y las jóvenes se distribuyeron en grupos y trabajaron en torno a tres preguntas claves:

– ¿Es valorada la opinión de las y los jóvenes en nuestro país?

– ¿Cómo lideramos o promovemos espacios de participación y escucha en nuestros establecimientos?

– ¿En qué espacios puedo expresar mi opinión y lograr cambios?

Posteriormente, se realizó un plenario, donde todos y todas pudieron expresar las conclusiones de sus grupos correspondientes.

Tammy Araya, Profesional de Extensión y Formación para la Ciudadanía PACE UCSH comenta el objetivo de este primer encuentro.

“La finalidad de este taller, fue propiciar un espacio de diálogo e intercambio de opiniones entre estudiantes en torno a la participación política juvenil”.

Y agrega que “la idea del encuentro fue entregar herramientas al estudiantado que le permitan exponer y compartir sus opiniones e ideas frente a otras/os”.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Pastoral
Estudiantes UCSH se adjudican fondos de la Incubadora Social del Arzobispado de Santiago con proyecto de innovación social

Un logro que reconoce el protagonismo estudiantil, el compromiso social y la articulación entre academia y pastoral.

Más Información chevron_right
CISJU
EIP-FCSJ
Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada

La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".

Más Información chevron_right