Primer Seminario Internacional Online de Actividad Física y Deportes UCSH

El pasado jueves 04 de junio, la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes en conjunto con las áreas de Alumni y Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), llevarón a cabo el primer Seminario Internacional Online de Actividad Física y Deportes “Una mirada desde la Pandemia al Aprendizaje del Futuro”.
La actividad contó con la participación de diferentes expositores nacionales e internacionales, en una jornada que comenzó a las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. En la ocasión se realizaron un total de once charlas, transmitidas cada una hora a través del Instagram Live de la carrera.
El espacio convocó a más de 400 inscritos, permitiendo, de este modo, generar vínculos entre la UCSH con estudiantes de la misma Casa de Estudios, así como también con estudiantes de otras universidades, egresados, titulados, socio colaboradores de los centros de práctica, profesores y profesionales de Uruguay, Ecuador, México, Venezuela, España, Argentina y Perú.
Bajo esta línea, cabe destacar la participación del Decano de la Facultad de Educación de la UCSH, Dr. Luis Valenzuela, quien colaboró como expositor.
Publicaciones relacionadas

Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT
En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]
Más Información
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional
Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]
Más Información