Primer semestre: PACE convoca a más de 400 estudiantes a la UCSH

Este primer semestre la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) recibió la visita de 15 liceos PACE, sumando un total de 513 participantes, entre estudiantes y docentes. Estas visitas, que buscan brindar orientación vocacional y mostrar la vida universitaria, han dejado un alto nivel de satisfacción entre los visitantes, con una calificación promedio de 6,0 según una encuesta realizada.
10 de Julio 2023
Categoría: PACE UCSH

Por Comunicaciones PACE

En un esfuerzo por apoyar al estudiantado en su proceso de exploración vocacional, la UCSH recibió a 15 liceos PACE en ocho visitas realizadas durante el primer semestre 2023. Estas visitas, organizadas por el Área de Exploración Vocacional y Admisión, tuvieron como objetivo principal, brindar a las y los jóvenes la oportunidad de reflexionar sobre sus opciones futuras y desarrollar una visión clara de su trayectoria postsecundaria.

María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa destaca que “para el equipo PACE es muy importante que las y los estudiantes de los liceos con los que trabajamos puedan conocer la Universidad; esta acción es, tal vez, la primera vinculación que la mayoría del estudiantado tiene con la educación superior. En estas visitas deseamos mostrarles diversas alternativas como trayectorias postsecundarias, una de las cuales se configura con la educación universitaria, donde tienen la oportunidad de conocer carreras, conversar con estudiantes UCSH, plantear dudas del proceso de admisión, cupo PACE, entre otras”.

Momentos de la visita y satisfacción de estudiantes

Silvia Huenchufil, Coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media (PEM), destacó la importancia de estas visitas para los y las estudiantes, quienes tienen la oportunidad de ampliar sus expectativas y conocer de cerca la vida universitaria.

«La experiencia de visita se divide en 3 momentos», explicó Huenchufil. En primer lugar, se brinda una introducción sobre el Programa y se genera una conversación para conocer el nivel de conocimiento del estudiantado. Luego, se realiza un conversatorio en pequeños grupos con profesionales de distintas disciplinas, quienes comparten información desde una perspectiva testimonial. Por último, se realiza un recorrido por las instalaciones de la Universidad guiado por monitores de Admisión y profesionales del equipo PEM.

Según los resultados de una encuesta realizada, la satisfacción general de los y las estudiantes que participaron en las visitas alcanzó un promedio de 6,0, lo que refleja una valoración positiva de la experiencia y el impacto de la orientación brindada.

Conversatorio: Una experiencia enriquecedora

Uno de los momentos más destacados de la visita es el conversatorio, donde el estudiantado tiene la oportunidad de interactuar directamente con profesionales de distintas disciplinas. Durante estas conversaciones, estudiantes pueden resolver sus dudas y obtener información valiosa sobre las carreras universitarias.

Según los testimonios recogidos, el conversatorio resultó ser una actividad útil y enriquecedora para el proceso de orientación vocacional, ya que permitió ampliar su conocimiento y comprensión de lo que implica estudiar en la universidad.

Macarena, estudiante de cuarto medio del Liceo Puente Alto comenta que la visita le pareció “muy divertida” y agrega que “nos entregan buena información para la universidad”.

Por otra parte, Aquiles González, estudiante del Liceo Luis Vargas salcedo destaca que esta experiencia “es muy buena para saber más sobre el programa PACE y para conocer más sobre las distintas carreras”.

PACE UCSH se enorgullece de haber recibido a estos liceos en sus instalaciones y haber brindado a cada estudiante una experiencia que permite explorar sus opciones académicas y conocer de cerca la vida universitaria.

Estas visitas no solo fomentan la reflexión sobre el futuro, sino que contribuyen a fortalecer el vínculo entre la UCSH y la comunidad educativa PACE. La Universidad continuará trabajando en la organización de actividades y programas que apoyen a las y los jóvenes en su camino hacia la realización de sus metas.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?