Primer operativo audiológico en CESAM de Lo Espejo

El CESAM de Lo Espejo es un campo clínico de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Católica Silva Henríquez, donde los estudiantes viven una formación con un profundo compromiso social, se capacitan para atender a sus pacientes con el mejor conocimiento científico, con carácter humano, dignidad y la mejor calidad, especialmente para los sectores más necesitados del país.
En este operativo audiológico de prevención y promoción de la salud auditiva, comunicativa y deglutoria, las estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera atendieron principalmente a personas mayores, cuenta el coordinador académico de la Escuela de Fonoaudiología, Ricardo Cartagena.
Muriel Leyton destaca que para ellas como estudiantes participar en este operativo audiológico “es muy importante, ya que estas instancias no solamente son enriquecedoras a nivel académico – profesional, sino que también nos enriquecen a nivel personal, ya que nos vinculamos con el medio y con las personas que pertenecen a esta comunidad y que necesitan atención fonoaudiológica. Esto también lo hacemos para visibilizar que se necesitan fonoaudiólogos dentro del sistema público”.
Carla Muñoz, coordinadora de campos Clínicos UCSH afirma que el operativo en Lo Espejo “es una instancia que nos permite visibilizar el aporte que hace la universidad para cubrir necesidades en este centro de salud”.
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información