Primer encuentro de Co-laboratorios organizado por la DICE en la UCSH

Durante dos días se realizó en la UCSH el primer encuentro Co-laboratorios (Fondecyt Regular 1212094) que reunió a equipos de la Fundación Súmate (Hogar de Cristo) y la Fundación Don Bosco, con quienes se desarrollan las experiencias de aprendizaje basado en la comunidad en la Región de Coquimbo y la Región Metropolitana.
El encuentro, organizado por el equipo de investigación del núcleo ABC, contó con la visita de Henry Renna, Coordinador del Clúster de Educación de UNICEF en Venezuela, quien además fue el coordinador de TRANSFORMARNOS: Marco para la transformación educativa basado en el aprendizaje socioemocional en América Latina y el Caribe, en el que ABC Lab participó como contraparte investigadora para UNESCO.
Renna planteó la importancia del trabajo experimental de co-laboratorios, que permite enfrentar la desigualdad acumulada e inequidad en las trayectorias, el desacople educación-vida y pensar el cambio desde la perspectiva de la juventud. Asimismo, el trabajo realizado con más de 60 jóvenes y 12 profesionales durante 2023 operacionaliza de manera concreta las metas de TRANSFORMARNOS en tanto desarrolla los factores de apropiación de la propuesta de UNESCO, como los propósitos de vida, la toma de decisión y la cooperación.
El director de la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE) e investigador principal del estudio, Dr. Héctor Opazo, puntualizó que la labor realizado no solo nos permite evaluar la incidencia del trabajo en sectores de alta vulneración, sino que además nos permite contar con evidencias empíricas acerca de cómo dar impulso a los jóvenes para transformar su vida y resignificar sus trayectorias.
Publicaciones relacionadas

Postula a las becas de inglés de Banco Santander y British Council
La UCSH invita a su Comunidad Universitaria a participar de la convocaria de Banco Santander y British Council para ganar becas de inglés.
Más Información
Ciclo de charlas por el Pacto Educativo Global – Línea DDHH en la #LaSilva
En la línea de internacionalización, organizan el Instituto de Filosofía Juvenal Doh (perteneciente a la DIFI) junto a la Pontificia Universidad Católica del Paraná, Brasil (PUCPR).
Más Información
Revista YA | Listas de espera y la crisis de salud mental en jóvenes en Chile
Revisa el análisis de la Directora CEAC-UCSH, María Cecilia Besser, sobre esta problemática de salud pública.
Más Información