Presencia de la UCSH en el IV Congreso Humanitas en el marco del Pacto Educativo Global

La UCSH estuvo presente en esta instancia internacional representada por la investigadora y académica Dra. Nathalia Da Costa, quien es parte de la línea de investigación Dignidad y Derechos Humanos del Instituto de Filosofía Juvenal Dho.
Fueron tres congresos simultáneos en los que la Dra. Da Costa desarrolló una apretada agenda. En el VII Congreso Internacional de Teología – PPGT/PUCPR, presentó la ponencia “El cuidado de la Casa Común: miradas cruzadas desde la ciencia y la religión y su relevancia en el Pacto Educativo Global (PEG)” en el panel ”Teologia e Tecnologias: Nas Fronteiras do Humano”.
Además, durante la primera jornada se reunió con el referente del PEG en la PUCPR, Rodrigo de Andrade; las coordinadoras de área del Congreso del Pacto Educativo y DDHH, profesoras Miriam Guebert y Sandra Mattar; el Vicerrector de Misión, Identidad y Extensión Dr. Fabiano Incerti; el Dr. Douglas Borges Candido y el equipo de extensión que colabora activamente con la organización del Congreso. «En la reunión hemos revisado las actividades que realizamos en conjunto, evaluado el avance de la RED y su proyección, además de establecer los lineamientos y tareas para el 2º Congreso del PEG y DDHH para 2025” explicó la investigadora.
Asimismo, se identificaron las áreas en las cuales ya se trabaja conjuntamente y en las que se puede profundizar: intercambio de profesores para cursos sobre género y memoria y educación en DDHH, posibilidad de realizar estancias de investigación, aulas espejo, desarrollo de investigaciones y de cursos de profundización en conjunto.
Durante la segunda jornada del 18 de setiembre hubo reuniones con profesores de Derecho y de Educación en DDHH para identificar posibles líneas de cooperación. La Dra. Da Costa explicó que «se propuso estancias de investigación, intercambio de profesores para dictar clases en postgrados y posibilidad de realizar estancias posdoctorales».
La agenda continuó con el VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Políticas Públicas de la PUCPR, donde la investigadora presentó la ponencia “Pacto Educativo Global: organización, implementación y desafíos” en la mesa Educación en Derechos Humanos en diferentes contextos y el PEG. El tema fue Memoria y justicia: construcción democrática y luchas emancipatorias en tiempos digitales. «Paralelamente se realizó una reunión con la profesora Maria Cecilia Barreto Amorim Pilla, Coordinadora de los programas de Maestría y doctoras en Derechos Humanos y políticas públicas, para identificar y proyectar trabajos conjuntos y con la profesora Alexandra Ribo, del eje de Feminismos, con la misma finalidad».
La académica e investigadora estuvo a cargo del cierre del IV Congreso Humanitas PUCPR “Intersecciones digitales: diálogos interdisciplinares entre inteligencia artificial y nuevos humanismos”, con la presentación “La educación en DDHH como elemento clave para el desarrollo de los objetivos y compromisos del PEG” Finalmente se concretó una reunión con el Prof. Cesar Candioto, Decano de la Escuela de Educación y Humanidades, con el objeto de indagar y proyectar posibilidades de colaboración intercambio directo entre ambas instituciones.
“Las actividades desarrolladas en la semana del 16 al 20 de setiembre han sido fundamentales para consolidar el vínculo que existe entre nuestras instituciones y proyectar acciones con miras a avanzar en proyectos tanto interinstitucionales como los desarrollados en el marco del Pacto Educativo Global”.



Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información