Preocupación por los resultados del Simce 2022

Nota de CNN Chile donde el Director del CITSE-UCSH Dr. Álvaro González aborda los resultados del SIMCE 2022, poniendo foco en matemáticas.
14 de Junio 2023
Categoría: CITSE Prensa UCSH

Vía CNN Chile

Preocupación por los resultados del Simce 2022. En la nota habla el  Dr. Álvaro González, Director del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa, CITSE UCSH.

Además de Gino Cortez, de la Agencia Calidad de Educación, Marco Antonio Ávila, ministro de Educación y estudiantes. Conduce Mónica Rincón.

El Dr. González expresa que “los resultados que se esperaban de este Simce, a partir de las experiencias de otros países latinoamericanos y de otras partes del mundo, no eran buenos; sin embargo, la buena noticia es que, en Lenguaje, las brechas que se produjeron tienen una variación bastante similar al periodo previo a la pandemia. En el caso de Matemáticas, la brecha es mucho mayor, y eso habla de la capacidad de las familias en el apoyo de los aprendizajes en el hogar durante la pandemia”.

“El hecho de que la evolución no tuviera consecuencias para las 116 escuelas, permitió que aquellas de menores resultados, clasificadas como insuficientes, pudieras mejorar respecto de otras escuelas que están en otras categorías de desempeño. Esto apunta directamente a la iniciativa de Ley que el Gobierno quiere presentar para reformar el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, para quitar castigos a las comunidades escolares, asociados a los malos resultados, para cambiarlos por acompañamiento que logren desarrollar un proceso más efectivo y que apunta a la calidad”, añade.

“Por otra parte, es importante definir apoyos específicos en Matemáticas, así como se ha hecho con Lenguaje, el foco en escritura y comprensión lectora ha demostrado tener resultado y se necesita hacer esfuerzos similares en Matemática”.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador

El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]

Más Información chevron_right
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right