PRENSA | Profesores en Chile: postula al Magíster en Educación UCSH

(Vía La Tercera)
Dirigido a cargos directivos del nivel escolar y líderes de nivel intermedio en el sistema educacional, así como a profesionales afines al área de la educación que aspiran a estos cargos; el Magíster en Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez ya tiene abiertas las postulaciones al programa para la Admisión 2023, en el tercer año de su versión actualizada.
Poniendo el foco en el liderazgo y abordaje contextualizado de los complejos desafíos de los actuales escenarios educativos en Chile, las y los egresados están preparados para ser agentes de transformación en sus instituciones, liderando procesos educativos más pertinentes, equitativos e integrales.
Detalles del Magister
El programa ofrece a los interesados un cuerpo docente altamente calificado y vinculado a la realidad educativa, integrado por investigadoras e investigadores del Centro para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH. Además, el acompañamiento a las y los estudiantes es personalizado gracias a los cupos de ingreso limitados (20 anualmente).
El Magíster en Educación es un programa de carácter profesional que apunta a fortalecer competencias y habilidades de acción a partir de la reflexión respecto de la práctica profesional. “Como universidad salesiana, a través de la formación postgradual, buscamos contribuir a la transformación socioeducativa, creando mayores oportunidades de justicia social”, explica la Directora del Magíster Dra. Andrea Horn.
El proceso de graduación consiste en un trabajo que se realiza de manera progresiva, diseñado como una producción acotada, práctica, pertinente a la realidad educativa y factible de realizar en cuatro semestres. Esta metodología del programa hace que sea muy aplicado y que se constituya en un aporte a las comunidades educativas.
Actualmente, el Magíster en Educación UCSH se encuentra en su proceso de acreditación con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Cómo es la Admisión 2023
El Magíster en Educación UCSH se impartirá en modalidad presencial, en jornada vespertina dos veces a la semana, en la Casa Central de la Universidad, ubicada en calle General Jofré 462 (estación Metro Santa Lucía).
El período de admisión para el año 2023 se encuentra abierto y la postulación se puede realizar de manera online. Los interesados pueden conocer más en INGRESANDO AQUÍ.
Publicaciones relacionadas

Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre
"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.
Más Información
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información