PRENSA | Chile: el país más seguro para invertir de América Latina

¿Qué nos hace tan especiales que volvemos al número uno? Claramente somos un testimonio de la resiliencia en términos económicos. A pesar de los desafíos mencionados anteriormente, Chile ha demostrado una capacidad de recuperación impresionante.
30 de Marzo 2023
Categoría: Columna Facultad de Ingeniería y Empresa Prensa UCSH

(Vía El Desconcierto)

Chile ha recuperado su lugar como país más seguro para invertir de América Latina. Según el medio especializado Bloomberg, el índice de riesgo de Chile ha experimentado una caída sostenida los últimos ocho meses.

Este es un logro significativo para la economía chilena y pone de manifiesto su posición de liderazgo en la región en cuanto a la seguridad para invertir. Pero ¿cómo se compara Chile con otros países de Latinoamérica y qué significa esto para la región?

Si nos comparamos con otros países de Latinoamérica, sólo somos seguidos por Perú y Colombia, que han experimentado desafíos como la desigualdad y la violencia. Brasil, Argentina y México, por otro lado, se sitúan en posiciones más bajas debido a la inestabilidad política, la inseguridad y la corrupción. Argentina ha enfrentado una inflación alta y una deuda pública en aumento, mientras que Brasil ha luchado con la corrupción y una economía debilitada.

¿Qué nos hace tan especiales que volvemos al número uno? Claramente somos un testimonio de la resiliencia en términos económicos. A pesar de los desafíos mencionados anteriormente, Chile ha demostrado una capacidad de recuperación impresionante. A pesar de haber sufrido los efectos de la pandemia, Chile ha logrado mantener una estabilidad económica relativa. Esto se debe en gran parte a la diversificación económica del país, su sólido sistema financiero, estabilidad política, su solidez institucional y la robustez de su sistema legal.

Lo anterior se traduce en aumentos de la inversión extranjera. Según el Banco Central, el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido entre enero y diciembre de 2022 alcanzó los US$ 17.105 millones. De acuerdo con el análisis realizado por InvestChile, el monto es 12% mayor a lo acumulado en igual periodo de 2021, un 36% más alto que el promedio del último quinquenio (US$ 12.617 millones) y 23% superior al promedio de la serie histórica 2003-2022 (US$ 13.921 millones).

En general, y de manera transversal, existe consenso entre distintos actores públicos y privados respecto de que estas cifras demuestran que nuestro país se ha consolidado como un polo de inversión dentro de Latinoamérica.

Otra consecuencia relevante del aumento de la inversión extranjera es la pronta ejecución de numerosos proyectos, especialmente en términos de infraestructura tecnológica y energías limpias -sectores que se espera continúen creciendo de manera sostenida en los próximos cinco años- y que generarán un número significativo de empleos y de mejor calidad.

En conclusión, la recuperación de Chile como el país más seguro para invertir en América Latina es una buena noticia para nosotros y para toda la región. Además de factores como la capacidad de encauzar o reencauzar procesos políticos como la reforma constitucional, tributaria y de pensiones, por sólo citar algunas, demuestra una capacidad de diálogo y acuerdo que genera confianza en los inversionistas de todo el mundo.

Nos caracterizamos por ser un país resiliente, levantarnos de los escombros y capaces de reconstruirnos cada vez que se requiere. Una vez más lo estamos demostrando.

Guillermo Cornejo
Académico de la Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Cardenal Silva Henríquez (UCSH).

 

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right